La Comunidad y la Fundación Gmp acreditan a tres centros como colegios inclusivos con alumno con autismo

IMG_4873

La Comunidad y la Fundación Gmp acreditan a tres centros como colegios inclusivos con alumno con autismo

Más de un centenario de profesionales de los centros Alejandro Valverde y Colegio Cristo Crucificado, de Murcia, y del CEIP Florentino Bayonas, de Mula, han participado en acciones formativas dentro del proyecto 'Compromiso Autismo'

19.05.2025 Más de un centenario profesionales de tres centros educativos de la Región de Murcia han recibido formación especializada para mejorar la atención al alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). El CEIP Alejandro Valverde y el colegio Cristo Crucificado, de Murcia, y el CEIP Florentino Bayonas, de Mula, han recibido hoy sus acreditaciones como participantes en la primera edición del programa 'Compromiso Autismo', desarrollado por las consejerías de Educación y Formación Profesional y de Política Social, Familias e Igualdad, junto con Fundación Gmp. 

La formación específica, impartida por profesionales de Astrade, ha sido en metodologías, conocimientos y herramientas, y se ha llevado a cabo en el interior de las aulas y en otras estancias del centro formativo, con el fin de mejorar la atención al alumnado con TEA. La formación se ha ofrecido a toda la comunidad educativa, entre los que se encuentra personal docente, de administración, de comedor, de biblioteca, de asistencia en el patio, o de limpieza y mantenimiento, entre otros. 

El consejero de Educación, Víctor Marín, destacó en el acto de entrega de las acreditaciones a los centros que "este programa permite mejorar la atención a este alumnado y es un paso fundamental para fomentar una escuela más inclusiva. La formación a la comunidad educativa favorece la comprensión, el respeto y mejora la respuesta educativa y emocional hacia el alumnado con necesidades educativas especiales". 

Por su parte, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, indicó que “el trabajo en red que estamos realizando entre las distintas consejerías y entidades sociales facilita que la inclusión de las personas con TEA sea posible en las distintas etapas de su vida. Y la educativa es una de ellas, ya que la inclusión de los menores en el aula, no solo implica fomentar su desarrollo social y emocional, también permite que el resto de compañeros desarrollen empatía y respeto por la diversidad”. 

En el acto participaron el director de Fundación Gmp ,J. Francisco Fernández; el presidente de Astrade, Javier Ruiz de la Torre; y contaron su experiencia una alumna con TEA, un familiar de un estudiante con TEA y la directora del Colegio Florentino Bayona de Mula, Maxi Saavedra. Los centros recibieron una placa que los distingue como un centro especializado en la atención a los alumnos con TEA. 

'Compromiso Autismo' es un programa único y pionero en España que cuenta este curso con 14 centros participantes en todo el país. En la Región de Murcia, este programa también se extenderá al personal de los equipos de valoración de la discapacidad. 

El programa está financiado por la Fundación Gmp. En los tres centros donde se ha desarrollado, el personal se ha comprometido a realizar el plan formativo. 

Atención especializada

Más de 950 personas con trastorno del espectro autista reciben atención especializada a través de los distintos recursos asistenciales y de promoción de la autonomía personal que ofrece la Comunidad, con una inversión de 14 millones de euros. 

Más de 5.300 niños y niñas reciben de forma gratuita el servicio de atención temprana en la Región. Del total, 537 son atendidos en los centros especializados en trastornos del espectro autista. Asimismo, más de 230 personas son atendidas en los diferentes centros de día de la red pública del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para favorecer las habilidades personales y sociales, la convivencia, el autocuidado y el mantenimiento de la capacidad mental, entre otras. Además, cerca de atención de 132 personas con autismo reciben residencial como viviendas tuteladas. 

La Región es la tercera comunidad de España que más apoyo presta a alumnos con necesidades educativas especiales y dificultades específicas de aprendizaje, y es la comunidad que más diagnósticos realizan, con más de 12.000 en los últimos dos años, gracias al buen trabajo de los equipos de orientación de los centros educativos. 

Según el último informe publicado por el Ministerio, la Región es la segunda comunidad autónoma con más alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en centros ordinarios. Asimismo, es la primera comunidad con más alumnos de estas características diagnosticados y la cuarta donde este alumno tiene mayor apoyo educativo. 

Este curso hay escolarizados 7.656 alumnos con TEA en centros educativos de la Región, que disponen de recursos como el proyecto Inclu-Yo, que cuenta con un programa de asesoramiento y acompañamiento en comunicación para mejorar la comunicación en alumnado con TEA; los equipos de orientación educativa y psicopedagógica específicos de autismo; el Centro de Educación Especial Las Boqueras, específico de alumnado con autismo, y una red de centros de recursos para la educación inclusiva, integrada por los 13 centros de educación especial. Asimismo, la Consejería de Educación cuenta con material específico para el alumnado con TEA.