La Comunidad instala atriles digitales en las oficinas de atención que permiten a los ciudadanos pedir cita de manera ágil y sencilla

IMG_7337

La Comunidad instala atriles digitales en las oficinas de atención que permiten a los ciudadanos pedir cita de manera ágil y sencilla

Desde su puesta en marcha el pasado mes de abril, más de 7.000 citas de las 52.000 solicitadas se han canalizado a través de estos dispositivos

23.08.2025 La Comunidad ha instalado unos atriles digitales en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (OAMR) que permiten a los ciudadanos obtener cita o confirmarla de manera autónoma, ágil y sencilla.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de abril, estos dispositivos han canalizado ya más de 7.000 citas de las 52.000 atendidas en este periodo. Los atriles digitales se han instalado en concreto en las 11 Oficinas de Asistencia de las que dispone la Comunidad, dependientes del Servicio de Atención al Ciudadano de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital.

En estas oficinas, repartidas en varios municipios de la Región, los ciudadanos pueden recibir información sobre los procedimientos y servicios de la administración, presentar solicitudes y escritos a las diferentes administraciones públicas o realizar diversos trámites como la expedición y renovación de los títulos de familia numerosa o la obtención de Cl@ve para el acceso electrónico.

La directora general de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios, Patricia Martínez, subrayó que en estos primeros meses de funcionamiento “los atriles digitales han demostrado ya su eficacia para ofrecer una atención más rápida y reducir así los tiempos de espera de la ciudadanía”.

“Es un ejemplo del trabajo constante del Gobierno regional para mejorar el servicio público que reciben los ciudadanos de la Región de Murcia, un trabajo que se sintetiza en el Plan Estratégico de Atención a la Ciudadanía ‘Implica2’ y en el que hay que destacar otros innovadores proyectos como la atención mediante videollamada o los canales de atención a través de Whatsapp o Telegram”, señaló.

Las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro atendieron a más de 130.000 personas durante el pasado 2024, y el servicio más demandado fue el de registro de solicitudes y escritos de los ciudadanos, con un 74 por ciento de las citas, seguido de las actuaciones en materia de familia numerosa. En lo que va de año, el número de ciudadanos que han pasado por estas Oficinas alcanza ya los 93.000.