La Comunidad oferta 16 actividades para descubrir la naturaleza este verano en los espacios protegidos
La Comunidad oferta 16 actividades para descubrir la naturaleza este verano en los espacios protegidos
La programación incluye puntos de información móvil, rutas guiadas, talleres y visitas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle.
Además, se desarrollarán actividades especiales en fechas clave como el Día Internacional de la Limpieza de Costas.
03.07.2025 La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor presenta la nueva programación de la 'Mochila de Actividades' para los meses de julio, agosto y septiembre. Esta iniciativa ofrece 16 propuestas dirigidas a todos los públicos para acercar a la ciudadanía los valores de los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. Dos de estas actividades se programan con motivo del Día Internacional de la limpieza de Costas.
La nueva programación incluye propuestas para todas las edades, con actividades especiales en la costa, la sierra y otros entornos protegidos, para aprender y disfrutar mientras se cuida la naturaleza. Todas las actividades están pensadas para fomentar la sensibilización ambiental y poner en valor la biodiversidad del entorno.
Durante este trimestre destaca el punto de información móvil sobre biodiversidad marina que se instalará el 9 de julio en la Playa de la Torre Derribada, en el Parque Regional Salinas de San Pedro, centrado en las tortugas marinas y la posidonia. También se suma un taller y exposición sobre murciélagos, con varias jornadas en diferentes localidades del Parque Regional de Sierra Espuña durante el mes de agosto.
Las rutas guiadas permitirán conocer enclaves singulares como Fuente La Higuera, en la Sierra de la Pila (14 de septiembre), o recorrer el sendero del Monte Arabí para descubrir su huella geológica y cultural (27 de septiembre). Además, se mantiene la ruta interpretativa 'Calblanque desde el bus' durante todo el verano, para sensibilizar a los visitantes que acceden en transporte lanzadera al Parque Regional de Calblanque.
La yincana autoguiada 'Los secretos de las salinas' estará disponible durante todo el mes de agosto en el Centro de Visitantes de las Salinas de San Pedro del Pinatar, ofreciendo una divertida forma de conocer el parque en familia. Además, se instalarán otros puntos de información móvil sobre las plantas exóticas invasoras (28 de septiembre en Totana, junto al Santuario de Santa Eulalia) o en la Romería de la Fuensanta (16 de septiembre) para reflexionar sobre el impacto ambiental de las actividades humanas.
En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Costas, se celebrarán talleres de rastros marinos y recogida de basuraleza en los parques de Salinas de San Pedro (21 de septiembre) y Calblanque (27 de septiembre), en colaboración con el proyecto LIBERA y la Asociación Ambiente Europeo.
Por su parte, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle seguirá abriendo sus puertas en varias fechas (26 y 27 de julio, 20 y 21 de septiembre) para que los visitantes conozcan el trabajo que se realiza con los animales silvestres y cómo contribuir a su conservación.
Toda la información sobre la programación de la 'Mochila de Actividades', puede consultarse en la web www.murcianatural.carm.es . Estas actividades se desarrollan gracias a la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).