La Comunidad ofrece el servicio gratuito de Teleasistencia a 16.840 personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad
La Comunidad ofrece el servicio gratuito de Teleasistencia a 16.840 personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad
El Gobierno regional destina una financiación anual de más de 4 millones a este servicio para que los beneficiarios sigan viviendo en sus hogares con seguridad y apoyo
23.10.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ofrece el Servicio de Teleasistencia de forma gratuita a 16.840 personas. Se trata de casi 4.000 beneficiarios más que el año pasado, personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad a los que la Comunidad garantiza apoyo y seguridad para que puedan continuar viviendo en su hogar. La Comunidad destina una financiación anual de más de 4 millones de euros a este servicio.
El Servicio de Teleasistencia se puso en marcha en la Región en 2008, cuando se creó el Sistema de Atención a la Dependencia. Desde entonces, ha avanzado de forma progresiva hasta una digitalización total del servicio, con la sustitución de todos los terminales analógicos por digitales.
La consejera, Conchita Ruiz, que participó hoy en la Jornada Técnica Conmemorativa del XXX Aniversario del Servicio de Teleasistencia del Ayuntamiento de Murcia, destacó el compromiso del Gobierno regional por “mantener y mejorar de forma continua este servicio que permite responder de forma inmediata a la petición de ayuda de personas en situación de vulnerabilidad, ante situaciones de emergencia, soledad o aislamiento”. Y recordó que “la Región fue de las primeras comunidades en implantar un servicio de teleasistencia avanzado, proactivo y preventivo, para garantizar que los beneficiarios puedan permanecer en sus casas, contando con la seguridad de que tendrán la atención que necesitan”.
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), continúa con la implantación de un modelo de teleasistencia domiciliaria avanzada digitalizada, que está centrado en la persona, e incorpora tecnologías de apoyo complementarias, como la geolocalización. Mejoras dirigidas a conseguir una mayor protección de los usuarios. Se amplía así la cobertura y la garantía que ofrecen los dispositivos, que ahora incluyen funcionalidades asociadas a prestaciones tales como la realización de videollamadas o la recogida del seguimiento de hábitos diarios del usuario.
El año pasado se gestionaron 424.437 llamadas telefónicas desde el centro de atención que está 24 horas en contacto con los usuarios de este servicio, con un tiempo medio de respuesta inferior a los 12 segundos.
La titular de Política Social puso en valor los avances continuos de este servicio, “que presta el Gobierno regional de forma gratuita para personas en situación de dependencia desde el 1 de enero de 2023”, durante la jornada de aniversario celebrada en Murcia. En este municipio son 4.035 personas las que reciben el servicio de teleasistencia. El presupuesto regional destinado a esta materia, a partir de un convenio entre la Comunidad y el Ayuntamiento, es de 1.326.976 euros.
En la jornada participaron profesionales, responsables técnicos y expertos, que han abordado los últimos avances de este servicio, así como las previsiones de mejora. También han mostrado la evolución que ha experimentado desde hace tres décadas, en este espacio de diálogo y reflexión, en el que han mostrado los cambios que han permitido mejorar la calidad de vida de los usuarios.