La Comunidad refuerza la formación turística online tras el verano con 14 cursos y un certificado de profesionalidad
La Comunidad refuerza la formación turística online tras el verano con 14 cursos y un certificado de profesionalidad
El Centro de Cualificación Turística ofrecerá casi 1.000 horas en formación especializada y un certificado de ‘Recepción en alojamientos’
Durante el primer semestre del año, el CCT impartió 31 cursos online y sumó 815 horas de formación
18.08.2024 La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Centro de Cualificación Turística (CCT), intensificará su apuesta por la formación online con la programación de 14 nuevos cursos especializados durante el segundo semestre de 2025 y un nuevo certificado de profesionalidad.
En total, los cursos especializados supondrán más de 300 horas de formación virtual entre septiembre y diciembre y una previsión de participación de 500 alumnos. Además, se estrenará el certificado de profesionalidad en modalidad de teleformación ‘Recepción en alojamientos’, recientemente acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, consolidando así la oferta formativa del CCT en modalidad no presencial con 630 horas de formación añadidas.
Entre los nuevos cursos destaca una formación específica dirigida a guías oficiales bajo el título ‘Cenobios, conventos y monasterios de la Región de Murcia’, así como otros cursos como ‘Análisis de datos con Dataestur’, del programa Anfitriones, ‘Prevención de riesgos laborales en el sector de la hostelería’ o ‘Diseño de experiencias inclusivas’, dentro del plan de formación de oficinas de turismo.
El director del Instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, subrayó el alcance de “la apuesta que está realizando la Comunidad para ofrecer una formación turística que sea capaz de responder a las demandas del sector, dirigida a la especialización en diferentes áreas. El objetivo es hacer más competitivo el tejido empresarial regional a través de una formación de máxima calidad, tal y como refleja el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032”.
Respecto a la educación online, Martínez recordó su importancia “por ser la preferida por los jóvenes y la que posibilita mayor accesibilidad y flexibilidad para los alumnos”. En esta línea, el director del Itrem recordó que, en términos de satisfacción, el programa online ha conseguido una puntuación media de 9 sobre 10 entre los alumnos.
En este sentido, añadió, el CCT está trabajando para obtener la acreditación de dos nuevos certificados de profesionalidad en teleformación: ‘Venta de productos y servicios turísticos’ y ‘Creación y gestión de viajes combinados y eventos’. Con ellos, el CCT contará con seis certificados de profesionalidad acreditados en esta modalidad.
850 profesionales formados en el primer semestre
Durante el primer semestre del año, el CCT impartió 31 cursos online, sumando 815 horas de formación y con una participación total de 850 alumnos. Estas acciones abordaron temáticas clave para el sector, como el uso de la inteligencia artificial (IA) aplicada al turismo y la gestión hotelera, el patrimonio regional, la operativa del departamento de ‘housekeeping’, o técnicas de venta como ‘upselling’ y ‘cross-selling’ en alojamientos turísticos.