Consumo impulsa una campaña para promover unas compras responsables y evitar fraudes durante el Black Friday

IMG_6522

Consumo impulsa una campaña para promover unas compras responsables y evitar fraudes durante el Black Friday

 

La iniciativa ‘Consejos para evitar tener un Black Day’ busca fomentar la compra segura y la prevención de estafas en Internet


14.11.2025. La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Consumo y en colaboración con la Federación Murciana de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Thaderconsumo, impulsa la campaña informativa ‘Consejos para evitar tener un Black Day’, una iniciativa dirigida a promover un consumo responsable y seguro durante las compras del Black Friday, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de noviembre, fecha en la que muchos comercios bajan los precios en algunos de sus productos.

Así lo dio a conocer hoy el director general de Consumo, Alberto Sánchez, durante la presentación de la campaña en la Cámara de Comercio de Murcia, junto con la presidenta de Thaderconsumo, Juana Pérez. “El objetivo de esta campaña es ofrecer herramientas sencillas y útiles para que los consumidores puedan comprar con confianza, evitar fraudes y disfrutar de los descuentos sin poner en riesgo sus datos personales ni su economía familiar”, explicó el director general.

La acción incluye la distribución de folletos informativos, un vídeo divulgativo en redes sociales y una campaña a pie de calle en centros comerciales de Murcia, Cartagena y San Javier, donde se ofrecerá información directa a los ciudadanos. Asimismo, se impartirán talleres formativos, en asociaciones de consumidores federadas, para reforzar la educación en consumo y la prevención de fraudes ‘online’.

Entre los principales consejos que recoge la campaña destacan analizar las necesidades reales antes de comprar y evitar las compras impulsivas; comprobar el precio con anterioridad; desconfiar de las ofertas demasiado atractivas o de última hora; valorar el comercio físico y de proximidad; denunciar cualquier irregularidad o fraude detectado.

En este sentido, Alberto Sánchez recordó que “el comercio local es sinónimo de confianza y cercanía, y apostar por él también es una forma de proteger nuestros derechos como consumidores”, y añadió que “hay que prestar especial precaución ante el incremento de estafas digitales durante estas fechas, con tiendas online falsas y enlaces maliciosos que buscan robar datos personales o bancarios”.