El cultivo de plantas aromáticas crece un 25 por ciento en la Región de Murcia y superan las 4.375 hectáreas
El cultivo de plantas aromáticas crece un 25 por ciento en la Región de Murcia y superan las 4.375 hectáreas.
La consejera Sara Rubira destaca el crecimiento de un 51 por ciento, en los primeros meses de 2025, en la exportación de aceites esenciales que se producen con estas plantas
14.08.2025 El cultivo de plantas aromáticas crece en la Región de Murcia un 25 por ciento. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira destacó durante una visita realizada recientemente a la empresa Esencial Oil en Moratalla, que en 2024 se incrementaron las áreas dedicadas a ellas hasta las 4.375.
“El cultivo de plantas aromáticas está siendo una alternativa a otros como el del cereal y leñosos, como el olivar o el almendro, en las tierras de seco tanto en el Noroeste como en pedanías altas de Lorca”, indicó Rubira. Los cultivos tradicionales son espliego, lavandín, salvia, tomillo rojo, mejorana española y orégano. En concreto, la Región de Murcia es el primer productor mundial de espliego.
“Estos cultivos de plantas aromáticas tienen como destino la producción de aceites esenciales donde año tras año crecen las exportaciones. De enero a mayo de 2025 un 51 por ciento, siendo Irlanda el principal destino de estos productos que llegan a 72 países”
Una de las empresas productoras de estos aceites es Esencial Oil dedicada tanto al cultivo como a la destilación de plantas aromáticas ya la producción y comercialización de aceites esenciales puros y naturales.
“Es una empresa familiar de agricultores con varias generaciones de experiencia cultivando plantas aromáticas, que cuentan con una instalación de primer orden para la fabricación de aceites esenciales que venden tanto en el mercado nacional como en mercados internacionales”, añadió la consejera.
Poseen destilería propia desde el año 2016 para aceites esenciales y los procesos que realizan también incluyen viveros de esquejes para futuras plantaciones.