Una docena de técnicos y especialistas de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia refuerzan la atención ciudadana en la campaña de la Renta

Una docena de técnicos y especialistas de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia refuerzan la atención ciudadana en la campaña de la Renta
La Consejería de Hacienda mantiene un acuerdo de colaboración con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para prestar una mejor atención telefónica y personal a los más de 700.000 contribuyentes de la Región.
10.05.2025 El Gobierno regional colabora en la campaña de la Renta con un refuerzo de una docena de técnicos y especialistas de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia. Estos 12 profesionales se incorporan este martes 6 de mayo a la atención y asistencia tanto telefónica como personal de los contribuyentes en las oficinas de Murcia y Cartagena.
Esta colaboración se enmarca en el acuerdo que mantiene la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y se prolongará hasta el final de la campaña de la Renta.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, destacó que este refuerzo pasó de los ocho profesionales del pasado año 2024 a los 12 que se han incorporado en la presente campaña.
“Este incremento supone un ejemplo de colaboración entre administraciones y refleja nuestro compromiso con la AEAT y, sobre todo, nuestro compromiso con la atención y el servicio de calidad que merecen los ciudadanos de la Región de Murcia”, subrayó.
Antes de incorporarse a sus plazas, los profesionales de la Agencia Tributaria han superado en las últimas semanas unas jornadas de formación específicas sobre las claves de la campaña de la Renta para conocer, por ejemplo, todas las deducciones que los contribuyentes tienen a su disposición.
Una veintena de deducciones autonómicas con un ahorro de 21,5 millones
El titular de Hacienda explicó que, en el caso de la Región de Murcia, “los más de 700.000 contribuyentes cuentan con una veintena de deducciones de carácter autonómico que van a generar un ahorro estimado de 21,5 millones de euros”.
“Se trata de deducciones con un marcado enfoque familiar y social pensadas y diseñadas para las familias de la Región de Murcia y para aquellos colectivos y grupos de renta que más lo necesitan”, señaló Marín.
Durante la campaña de la Renta del año pasado, de hecho, nueve de cada diez contribuyentes que se aplicaron alguna de las deducciones autonómicas se situaban en el grupo de renta inferior a los 24.000 euros.
En este sentido, además, la deducción que generó un mayor ahorro fue la de las mujeres trabajadoras, que permitió que un total de 20.700 mujeres trabajadoras ahorraran hasta 9,4 millones de euros. La deducción por material escolar, mientras tanto, permitió que 34.274 familias ahorraran casi 5 millones de euros.
En la campaña de la Renta de este año se han incorporado tres nuevas deducciones autonómicas dirigidas también, y de manera esencial, a las familias. Se trata en concreto de una deducción para las familias monoparentales y otra para que las familias se deduzcan los gastos de enseñanza de idiomas.
La tercera deducción que entró en vigor este año se dirige a combatir la denominada brecha digital y la despoblación y permite a los contribuyentes que residen en municipios de menos de 15.000 habitantes deducirse hasta un 30 por ciento de sus gastos de alta y cuotas mensuales de su conexión a Internet.
A esas veinte deducciones se le suma la rebaja del tramo autonómico del IRPF, una medida que se ha implantado de manera progresiva desde el año 2019 en la Región y cuyo ahorro estimado para los contribuyentes alcanzará en torno a los 131,2 millones de euros.