Educación intensifica los encuentros con empresas para que acrediten a sus trabajadores sin titulación

IMG_9365

Educación intensifica los encuentros con empresas para que acrediten a sus trabajadores sin titulación

 

Participarán en el ‘Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales’ y se prevé que 7.000 empleados con experiencia laboral, pero sin formación formal, acrediten sus competencias profesionales

 

11.11.2025 La Consejería de Educación y Formación Profesional intensifica los encuentros con empresas con el fin de que los trabajadores con experiencia laboral o con formación no oficial, pero sin titulación, puedan acreditar sus competencias profesionales en la propia empresa, sin necesidad de cursar estudios formales.

Se trata del Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear), que desarrolla el Gobierno regional, a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam).

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, visitó hoy en Lorca las empresas Cricket, Alimer y Hoyamar para informar sobre este proceso, acompañado por los concejales del Ayuntamiento de Lorca, Rosa Medina y Ángel Meca.

Quiñonero destacó que “continuamos manteniendo reuniones informativas con numerosas empresas interesadas en sumarse al procedimiento Prear, y estamos teniendo una respuesta del tejido productivo muy positiva, lo que demuestra que la acreditación masiva es una herramienta útil, ágil y alineada con las necesidades reales del mercado laboral”.

Empresas como STV Gestión, Marnys, Aidemar, Fundown Plant, Metalmecánicas Herjimar, VRIO Europe y Grupo Hozono ya han iniciado este procedimiento, y se prevé que unos 7.000 empleados puedan certificar sus competencias profesionales.

Los perfiles de las acreditaciones en empresas abarcan sectores como el de la limpieza profesional, servicios metalmecánicos, hostelería, jardinería, agricultura, tecnología aplicada al transporte y logística.

La Consejería suscribe un convenio con las empresas interesadas con el fin de que el proceso se desarrolle en el propio centro de trabajo y sea más cómodo para sus trabajadores. El procedimiento es gratuito tanto para la empresa como para los trabajadores y está financiado con fondos de la Unión Europea, a través del programa NextGenerationEU.

Los trabajadores cuentan con el acompañamiento de asesores y evaluadores de la empresa, que previamente reciben formación especializada por parte del Icuam. Los empleados participan en las fases de asesoramiento y evaluación, obteniendo finalmente una acreditación oficial que queda inscrita en el registro estatal de competencias profesionales.

Con esta iniciativa las empresas adaptan los perfiles de sus trabajadores a los estándares actuales del mercado laboral, al tiempo que reconocen el talento interno y realizan una planificación de la formación continua.