Educación lanza una convocatoria para que los centros educativos realicen proyectos para mejorar la inclusión del alumnado

Educación lanza una convocatoria para que los centros educativos realicen proyectos para mejorar la inclusión del alumnado

Educación lanza una convocatoria para que los centros educativos realicen proyectos para mejorar la inclusión del alumnado

Se destinarán 275.000 euros a medio centenar de iniciativas que se pondrán en marcha este curso y el próximo

31.10.2025 La Consejería de Educación y Formación Profesional lanza una convocatoria para que los centros educativos lleven a cabo proyectos que mejoren la inclusión del alumnado. Para ello se destinarán 275.000 euros a medio centenar de iniciativas que se pondrán en marcha durante este curso y el próximo.

Así lo anunció hoy el titular de Educación, Víctor Marín, durante la visita al colegio Mariano Aroca López (Murcia), donde subrayó que “el objetivo de esta convocatoria es apoyar las propuestas de los centros educativos dirigidas a conseguir los principios de normalización e inclusión, favorecer el éxito escolar de todo el alumnado, mejorar la convivencia en los centros educativos, reducir el abandono educativo temprano y promocionar y difundir las buenas prácticas en proyectos de inclusión educativa”.

Los centros dispondrán de plazo para solicitar su participación en esta convocatoria desde mañana hasta el próximo 14 de noviembre. Se trata de iniciativas bianuales que implementarán las buenas prácticas planificadas.

Marín señaló que “podrán solicitar proyectos los centros educativos sostenidos con fondos públicos que encuentren en el ámbito rural, centros con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en compensación educativa, centros con aulas abiertas y servicios de orientación educativa y psicopedagógica, y de atención temprana”.

La primera de las modalidades se centra en proyectos para la mejora e inclusión del alumnado escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos públicos ubicados en el ámbito rural de la Región de Murcia. La inscripción se realiza a través de la Sede Electrónica de la Comunidad, con el procedimiento 4716.

Sus destinatarios son los centros rurales agrupados (CRA), aulas unitarias, y centros incompletos, espacio educativo donde un solo maestro enseña a alumnos de diferentes edades y grados en la misma aula, y donde para atender las necesidades de una localidad se agrupan varios niveles educativos o cursos en una sola unidad escolar. Serán seleccionados 12 proyectos y se destinará un máximo de 50.000 euros.

La segunda de las modalidades está dirigida a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo de compensación educativa. Se seleccionarán 12 proyectos con un máximo de 75.000 euros. Para inscribirse hay que acceder a la Sede Electrónica de la Comunidad, con el procedimiento 4717.

La modalidad número tres va dirigida a la mejora e inclusión de alumno escolarizado en aulas abiertas de centros sostenidos con fondos públicos.  En ella serán seleccionados un máximo de 12 proyectos. A este fin se destinará un máximo de 75.000 euros. La inscripción es en la Sede Electrónica de la Comunidad, con el procedimiento 4718.

La última de las modalidades de esta convocatoria va destinada a proyectos para la mejora de los servicios de orientación educativa y psicopedagógica. Los destinatarios son los equipos de orientación educativa y psicopedagógica generales, específicos y de Atención Temprana, así como los de orientación de Educación Secundaria. La inscripción se realiza en Sede Electrónica de la Comunidad, con el procedimiento 4724.

Serán seleccionados un máximo de 12 proyectos con un presupuesto máximo de 75.000 euros. Los proyectos han de ser originales y adaptados a las necesidades del centro solicitante o de los centros objeto de la actuación en el caso de las solicitudes propuestas por equipos de orientación.

Aula abierta en el colegio Mariano Aroca

El consejero visitó el aula abierta del colegio Mariano Aroca, junto con su directora, Inmaculada Zapata. El aula abierta cuenta con nueve alumnos y desarrolla varios programas entre los que se encuentran ‘Pianotea’, que es un método visual de acceso al piano y al mundo de la música para estimular y favorecer habilidades cognitivas en personas con necesidades educativas especiales; actividades de piscina con ejercicios adaptados para trabajar la coordinación, el equilibrio y la fuerza; taller de cocina y de robótica. El colegio tiene un total de 689 alumnos.

Comentarios