Fernando Moreno: “El PP ha comprado el modelo y la indecencia de Mazón y la está aplicando en la Región de Murcia”

IMG_9245

Fernando Moreno: “El PP ha comprado el modelo y la indecencia de Mazón y la está aplicando en la Región de Murcia”

El diputado socialista afirma que se trata de un modelo, el del Partido Popular, que, en medio de una emergencia, justifica y aplaude que sus presidentes se ausenten, uno para irse a comer al Ventorro y el otro para irse a la feria de Sevilla mientras los ciudadanos están en peligro

Recuerda que, en la última DANA, la noche del 10 de octubre ya se vieron imágenes aterradoras, el nivel de agua no paraba de subir en algunas viviendas del Campo de Cartagena e incluso vecinos esperaban ser rescatados en los tejados de sus casas. “¿A que esperaba el señor Ortuño para declarar el nivel 2? ¿Qué más tenía que pasar para que cumpliera con su responsabilidad?”

 

El diputado socialista Fernando Moreno ha asegurado que el PP de la Región de Murcia ha comprado el modelo y la indecencia de Mazón y la está aplicando en esta comunidad autónoma, “un modelo que costó la vida a 229 valencianos y valencianas y que el PP aplaudía hace solo unas semanas.

Moreno ha hecho estas declaraciones durante el pleno de control al Consejo de Gobierno, en el que ha preguntado al consejero de Emergencias, Marcos Ortuño, por qué el Gobierno regional demoró hasta primera hora de la mañana del 11 de octubre la declaración de nivel 2 de alerta, cuando a última hora del día 10 era evidente que se iba a producir un agravamiento de la situación por la DANA.

“Esa noche ya se vieron imágenes aterradoras, el nivel de agua no paraba de subir en algunas viviendas de la comarca del Campo de Cartagena e incluso vecinos esperaban ser rescatados en los tejados de sus casas. ¿A que esperaba el señor Ortuño para declarar el nivel 2? ¿Qué más tenía que pasar para que cumpliera con su responsabilidad y pidiera la activación de los medios del Estado?”, ha cuestionado.

En este sentido, ha criticado que, cuando hay una emergencia y toca asumir responsabilidades, el PP se dedica a responsabilizar a todo el mundo de sus propias incompetencias. “Este es el modelo del Partido Popular, un modelo que, en medio de una emergencia, justifica y aplaude que sus presidentes se ausenten, uno para irse a comer al Ventorro y el otro yéndose a la feria de Sevilla mientras los ciudadanos están en peligro. Son modelos completamente idénticos, son modelos indecentes”.

“Un modelo que también se dedica que se dedica a desmantelar y privatizar los servicios de emergencias, que maltrata a los trabajadores de las emergencias y pone en riesgo a los ciudadanos y ciudadanas”, ha añadido.

El diputado socialista ha remarcado que, a estas alturas, y por mucho que el PP haya intentado confundir a la ciudadanía, todo el mundo sabe que la responsabilidad de declarar un nivel u otro de emergencia recae sobre las comunidades autónomas.

“Sin embargo, a diferencia del Gobierno regional, el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, desde el primer instante en el que la AEMET elevó la alerta de naranja a roja, convocó a todos los organismos del Estado para coordinar el dispositivo y movilizar todos los recursos disponibles”.

“Con el PP la historia se repite una y otra vez, ante cualquier tragedia de las que lamentablemente hemos sufrido en este país, el Partido Popular siempre ha optado por aplaudir al indecente, por proteger al verdugo y, lo más triste, siempre ha terminado criminalizando, insultando y dando la espalda a las víctimas”, ha concluido.

Interpelación sobre la lista de espera en reconocimiento del grado de discapacidad 

Por su parte, la diputada regional Toñi Abenza ha defendido una interpelación en pleno a la consejera de Política Social sobre el retraso en el cumplimiento de una moción del Grupo Parlamentario Socialista para reducir la lista de espera en el reconocimiento del grado de discapacidad, que fue aprobada en el pleno de la Asamblea el pasado 1 de abril.

Abenza ha destacado que, desde que se debatió esa moción hasta hoy, según datos del Imserso, diez comunidades autónomas han conseguido reducir sus listas de espera para la valoración del grado de discapacidad, mientras que la Región de Murcia está entre las cuatro que aumentan los tiempos de espera.

“Decir que se están reduciendo las listas de espera o que se está trabajando en ello cada vez que comparece la consejera, cuando los datos dicen lo contrario año tras año, es faltar al respeto a las personas a las que nos debemos y que tanto utiliza el PP en fotos de campaña electoral. Es reírse de las 15.000 personas que, teniendo algún tipo de discapacidad, están haciendo cola en la Consejería para que se les valore”, ha finalizado.

Pregunta Oral en pleno sobre la no convocatoria del pleno del Observatorio para la Convivencia Escolar en la Región de Murcia

​Finalmente, el viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Andrés Torres ha preguntado al consejero de Educación por qué la Consejería de Educación y Formación Profesional no ha acordado en 2025 ninguna convocatoria de sesión ordinaria del pleno del Observatorio para la Convivencia Escolar en la Región de Murcia.

​Torres ha recordado que el consejero debe convocar este pleno dos veces al año, sin embargo, estamos a 6 de noviembre y no lo ha hecho ni una sola vez, por lo que está incumpliendo las normas que regulan este órgano que reúne todas las principales instituciones y agentes para analizar y poner soluciones a un asunto tan importante y urgente como es el acoso escolar.

​El diputado socialista ha indicado que, según los datos del último informe disponible de hace dos cursos, casi el 10% de los 645 protocolos que se activaron concluyeron con evidencias de que existía bullying: en 2024 la Fiscalía tramitó hasta 138 expedientes por casos graves de acoso escolar.

Torres ha afirmado que los sindicatos demandana la Consejería que refuerce la figura de los coordinadores de bienestar y protección del alumnado, dotándolos de más horas, y los estudiantes piden reforzar los protocolos. 

“En definitiva, el consejero debe articular todos los recursos, todos los instrumentos que están a su disposición para la lucha contra el acoso escolar y erradicarlo por completo de las aulas. Pero, para ello, debe comenzar por cumplir con las normas de esta Región”, ha concluido.