Fomento reclama al Gobierno central las obras hidráulicas pendientes tras invertir 4,2 millones en reparar los daños de las lluvias de este año

IMG_9399
IMG_9399
Fomento reclama al Gobierno central las obras hidráulicas pendientes tras invertir 4,2 millones en reparar los daños de las lluvias de este año

Fomento reclama al Gobierno central las obras hidráulicas pendientes tras invertir 4,2 millones en reparar los daños de las lluvias de este año

El consejero Jorge García Montoro inaugura la jornada nacional ‘Preparados para lo imprevisto. La carretera, infraestructura crítica’, organizada por ACEX

12.11.2025 El Gobierno regional ha reclamado al Gobierno central las obras hidráulicas estatales de defensa pendientes, tras invertir 4,2 millones de euros en reparar los daños producidos en las carreteras por las fuertes lluvias de marzo y octubre.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, realizó estas declaraciones durante la jornada nacional ‘Preparados para lo imprevisto. La carretera, infraestructura crítica’, organizada por la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), celebrada hoy en Murcia con más de doscientos asistentes.

García Montoro reclamó al Gobierno central que “ejecute sin más demora las grandes obras de contención hidráulica pendientes y garantice el mantenimiento de los cauces, que son de competencia estatal” y añadió que “el mantenimiento de las ramblas y obras de defensa no puede seguir esperando porque su mal estado tiene un impacto directo sobre la red viaria regional, que obliga a cortar el tráfico y genera daños que después deben ser reparados con fondos propios del Gobierno regional”.

Concretamente, desde Fomento se solicita a la Confederación Hidrológica del Segura que acelere la limpieza y adecuación de la rambla de La Maraña, cuyo desbordamiento fue el principal responsable de los daños en la red viaria regional tras la dana del pasado 10 de octubre, y extiende su petición también a las ramblas de El Pocico y Lébor, cuyo mal estado supuso desperfectos por las lluvias del pasado mes de marzo en Águilas, Lorca y Mazarrón.

La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha cifrado en 1.413.960 euros los daños provocados por la última dana en las carreteras de la red autonómica, cuyas obras de reparación ya se han iniciado. La carretera RM-F26, que une San Javier con Torre Pacheco, fue la más afectada y requerirá la reconstrucción del canal y cunetas, valoradas en más de 663.000 euros. También se actuará en la RM-F36, que conecta Cartagena con Torre Pacheco, con una inversión de más de 33.000 euros, y en otras vías de los municipios de San Javier, Torre Pacheco, Avileses y San Pedro del Pinatar.

En la anterior dana de marzo, el Gobierno regional destinó 2,8 millones de euros a reparar los daños provocados en carreteras de Cehegín, Lorca, Moratalla, Cartagena y Campos del Río.

Murcia acoge la jornada nacional por primera vez

Durante su intervención en la jornada nacional, desarrollada en Murcia por primera vez, el consejero subrayó que “las carreteras son infraestructuras críticas y un servicio público esencial, especialmente en episodios de lluvias intensas”.

García Montoro destacó también la apuesta del Gobierno regional por la conservación y la seguridad vial, “una inversión constante que permite mantener operativa la red autonómica incluso en condiciones meteorológicas adversas, a pesar de que la Región de Murcia es la comunidad peor financiada de España”.

Asimismo, la Consejería de Fomento e Infraestructuras desarrolla el Plan de Adaptación al Cambio Climático de Carreteras frente al riesgo de inundación, que contempla actuaciones para proteger las vías regionales ante fenómenos meteorológicos extremos.

Entre las principales obras de este plan destacan la variante de Torre Pacheco y la autovía del Mar Menor (RM-19), que con una inversión total de 5,6 millones de euros multiplicarán por seis y por cuatro, respectivamente, su capacidad de drenaje para proteger la vía y garantizar que frente a episodios de lluvias intensas no afecten a los usuarios ni a las zonas aledañas.


 

Comentarios