Francisco Lucas: “El caso Novo Carthago evidencia una vez más que el PP es el partido de la corrupción”

Francisco Lucas

Francisco Lucas: “El caso Novo Carthago evidencia una vez más que el PP es el partido de la corrupción”

El secretario general del PSRM-PSOE recuerda que el fiscal anticorrupción pide varios años de cárcel para los consejeros del PP Joaquín Bascuñana y Antonio Cerdá, por su implicación en esta trama que pretendía urbanizar una zona protegida del Mar Menor, unos hechos que se suman a la petición de once años de prisión para el presidente Valcárcel por el caso “La Sal” y a la condena al presidente Pedro Antonio Sánchez por el caso “Auditorio”

Francisco Lucas afirma que la Región de Murcia necesita un Gobierno que regenere la vida pública y política y garantice la convivencia. Lamenta que el PP haya perdido la oportunidad de romper con los discursos de odio en la reunión que ha mantenido en Murcia este fin de semana

El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ha afirmado que el caso Novo Carthago evidencia una vez más que el PP es el partido de la corrupción, tras comenzar hoy el juicio que sienta en el banquillo a los ex altos cargos del Gobierno de Valcárcel.

Lucas ha indicado que se trata de una de las mayores tramas de corrupción de la historia de la Región de Murcia, que investiga la recalificación urbanística por parte de la cúpula del Gobierno regional del PP de una zona protegida del Mar Menor para permitir la construcción de diez mil viviendas.

Para el líder socialista, este caso evidencia la manera de actuar de los gobiernos regionales del PP los últimos treinta años. “Este sí es un caso de corrupción. Nosotros lo hemos dicho durante estos últimos años, y especialmente, en estos últimos meses, lo que necesita la Región de Murcia es un gobierno que garantice la democracia, la convivencia y sobre todo regenerar la vida política y pública”, ha declarado.

 

Lucas ha recordado que la Fiscalía pide para el expresidente Ramón Luis Valcárcel, más de once años de prisión y más de veinte de inhabilitación en otra causa, el caso “La Sal”, de la desaladora de Escombreras.  Por otro lado, el expresidente de la Región, Pedro Antonio Sánchez, ya ha sido condenado a tres años de prisión y 17 de inhabilitación por el caso “Auditorio”.

“Lo que evidencia que el PP es sinónimo de corrupción. Esto sí que son tramas de corrupción que hacen daño a las instituciones y que hacen daño al Gobierno regional”, ha destacado el secretario general del PSRM.

El líder socialista ha lamentado el daño reputacional que el PP está haciendo a la imagen de la Región de Murcia por sus casos de corrupción y por sus pactos con la ultraderecha, que están dando alas a los discursos de odio.

En su opinión, se trata de una estrategia política en la que el PP sigue inmerso, como se ha visto este fin de semana en Murcia, con anuncios vacíos como el de la retirada del Ingreso Mínimo Vital a los inmigrantes sin papeles, a pesar de que el Partido Popular sabe que es imposible obtener esa ayuda sin residencia legal en España.

Lucas ha pormenorizado que para  acceder a prestaciones contributivas hay que cotizar previamente, como cualquier trabajador. En el caso del Ingreso Mínimo Vital, se exige residencia legal y estable de un año como mínimo, además de cumplir los requisitos de renta. No existe un acceso automático “por llegar”.

“El PP ha perdido la oportunidad de romper con los discursos de odio que está fomentando la ultraderecha y que está poniendo en riesgo la convivencia. Lamentablemente el presidente López Miras no ha aprendido nada de lo que vivimos este verano en Torre Pacheco”, ha aseverado Lucas.

“La Región de Murcia necesita un gobierno que rompa con la ultraderecha, que no asuma los discursos de odio y que deje de criminalizar a la inmigración”, ha añadido.

“Desde el Partido Socialista, vamos a seguir luchando y defendiendo otro tipo de política, la buena política, la que apuesta por el consenso, por el diálogo y por proteger los valores constitucionales”, ha concluido el secretario general del PSRM-PSOE.