Francisco Lucas felicita a la Guardia Civil por su trabajo para sostener el orden público y restablecer la normalidad durante los sucesos de Torre Pacheco del pasado verano

IMG_8662

Francisco Lucas felicita a la Guardia Civil por su trabajo para sostener el orden público y restablecer la normalidad durante los sucesos de Torre Pacheco del pasado verano

 

▪ El delegado del Gobierno y el coronel de la 5ª Zona han presidido los actosconmemorativos de la Virgen del Pilar, patrona de la institución

 

▪ “No vamos a permitir que determinados planteamientos, mensajes y actitudes fomenten los delitos de odio y comprometan o alteren nuestra convivencia”, ha manifestado durante su intervención

 

▪ El coronel Jefe de la 5ª Zona ha destacado el avance que supone la implantación de la denuncia electrónica a través del portal de la Benemérita

 

12 de octubre de 2025. El delegado del Gobierno ha felicitado esta mañana a la Guardia Civil por su trabajo para sostener el orden público y restablecer la normalidad durante los sucesos del pasado verano de Torre Pacheco. 

“Allí, un episodio de intolerancia y sinrazón, alentado por el fanatismo de algunos, la tibieza de otros y la irresponsabilidad de muchos, lanzó al mundo una imagen equivocada de lo que somos. La imagen de lo que, precisamente, no somos”, ha manifestado Francisco Lucas durante su intervención en el acto de conmemoración de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. 

El delegado del Gobierno ha indicado que, “afortunadamente, entre toda aquella sinrazón se alzó como siempre el trabajo y entrega de los más de 200 agentes de Guardia Civil que durante esos días sostuvieron el orden público, identificaron a 700 personas, denunciaron a 150, realizaron 12 auxilios y detuvieron a diez personas”. 

 

En este sentido, Lucas ha aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje a aquellos que siembran discordia. “No vamos a permitir que determinados planteamientos, mensajes y actitudes fomenten los delitos de odio y comprometan o alteren nuestra convivencia. Ni en Torre Pacheco, ni en Jumilla, ni en ninguna localidad de la Región de Murcia. Y, para ello, vamos a utilizar todos los recursos del Estado para garantizar la convivencia”, ha afirmado.

Durante su alocución, el delegado del Gobierno ha anunciado que el próximo día 30 la Delegación del Gobierno presentará el Plan Director para la Convivencia en los Centros Educativos y sus Entornos en el Instituto Gerardo Molina de Torre Pacheco. 

“Un plan en el que participan más de 400 centros educativos de toda la Región y que pretendeinculcar a los estudiantes fundamentales, como la dignidad y la igualdad y prevenir conductas de violencia de género, racismo o xenofobia. Y este año pondremos especial énfasis en la prevención de los delitos de odio y la promoción de los valores democráticos”, ha detallado. 

Más guardias civiles que nunca

Francisco Lucas se ha dirigido a todos los guardias civiles para reiterar el compromiso del Gobierno de España por reforzar las plantillas de todos nuestros cuarteles y mejorar sus condiciones laborales y salariales, y ha explicado que en los últimos siete años se han incorporado cerca de 350 guardias civiles en la Región de Murcia, hasta alcanzar más de 2.200 efectivos. 

“Es decir, un 12% más que en 2018. Una cifra récord. Y, además, desde que llegamos al Gobierno el incremento salarial medio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha sido de un 38%” ha añadido. 

Finalmente, el delegado del Gobierno ha agradecido el trabajo de la Guardia Civil duranteestos días en los que la Región de Murcia está sufriendo el impacto del fuerte temporal. 

“Una vez más, los hombres y mujeres que formáis la Guardia Civil, os habéis dejado la piel para atender a los ciudadanos y ciudadanas de esta tierra. Habéis estado en cada rincón, ayudando, protegiendo y salvando vidas.Por eso, quiero daros las gracias, gracias de corazón, a todos y cada uno de vosotros y vosotras”, ha finalizado.

Cerca de la población

El coronel Jefe de la 5ª Zona, Francisco Pulido, ha reafirmado el compromiso de la Guardia Civil en su cercanía con la población, “comprendiendo sus inquietudes, sus preocupaciones y sus anhelos de una convivencia pacífica y segura. Eso es lo que nos caracteriza desde la fundación del cuerpo”, ha dicho en su discurso.

Pulido ha asegurado que la Guardia civil representa proximidad y cercanía, garantía del libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos con independencia del lugar en el que residan y que el Cuerpo sigue siendo fiel a los principios que inspiraron un modelo de servicio público de seguridad basado en una deontología profesional “que nos impulsa al más exacto cumplimiento del deber”. 

Finalmente, Pulido ha indicado que la prestación de un servicio de calidad en toda la geografía de la región, mimetizado con el territorio y con la diversidad de su población, tanto fija como flotante, continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la actuación del cuerpo, y ha destacado el gran avance que supone la implantación de la denuncia electrónica, lo que ha definido como uno de los mayores avances de nuestra época en materia de innovación y transformación digital. 

“De esta forma cualquier ciudadano puedeformular completamente denuncias on line por delitos de hurtos, daños, extravío o sustracción de documentación, también por sustracción de vehículos, sustracción de efectos en vehículos,así como también cargos fraudulentos de medios de pago electrónicos. Todo ello, a través de la Sede Electrónica del cuerpo con la rúbrica de nuestra firma electrónica. Desde su activación el pasado 4 de julio, se han recibido un total de 256 denuncias en la región, una media de 3 denuncias por día”, ha concluido.