Francisco Lucas: “Seguiremos defendiendo la centralidad, la convivencia y los intereses de la Región frente a la deriva ultra del Partido Popular”
Francisco Lucas: “Seguiremos defendiendo la centralidad, la convivencia y los intereses de la Región frente a la deriva ultra del Partido Popular”
El secretario general del PSOE en la Región de Murcia advierte de que el Partido Popular se ha convertido en un peligro público por poner en riesgo lo más importante: la convivencia
Lamenta que el PP siga utilizando asuntos estratégicos para la Región, como el agua, la financiación, la vivienda o las infraestructuras, para confrontar e insiste en su ofrecimiento de alcanzar un acuerdo que permita darles una solución
El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha asegurado que seguirá defendiendo la centralidad, la convivencia y los intereses de la Comunidad frente a la deriva ultra del Partido Popular. Con estas palabras, el líder de los socialistas ha reaccionado a las intervenciones en el cierre de la cumbre de barones autonómicos del PP, celebrada en Murcia, en la que participaron el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente regional, Fernando López Miras.
Francisco Lucas ha señalado que el Partido Popular persiste en el error de copiar el discurso de odio de la ultraderecha y ha subrayado que los populares no han aprendido nada de los disturbios ocurridos este verano en el municipio de Torre Pacheco. En este sentido, ha denunciado que el PP “se ha convertido en un peligro público por poner en riesgo lo más importante: la convivencia”. “Abascal ordena y López Miras cumple”, ha añadido.
“Reiteramos: debemos gestionar de una manera humana, legal, segura y ordenada el fenómeno migratorio y dejar los mensajes populistas a un lado. Desde el Partido Socialista, seguiremos defendiendo la convivencia, los derechos humanos y los valores constitucionales”, ha afirmado.
El secretario general del PSRM-PSOE también ha respondido a los mensajes del Partido Popular en materia de agua. Al respecto, ha señalado que Feijóo ha esbozado una hoja de ruta que ya está ejecutando el Gobierno de España y que consiste en complementar el trasvase con otras aportaciones.
“Desde el PSRM-PSOE somos claros: trasvase sí, y soluciones frente al cambio climático también.Seguimos centrados en garantizar agua para siempre en la Región de Murcia. Solo hay una fórmula para conseguirlo: complementar el trasvase con la desalación, la modernización de regadíos y la reutilización de agua”, ha defendido.
Por otro lado, Lucas ha indicado que el Partido Popular carece de credibilidad en materia de infraestructuras y ha recordado que, cuando el PSOE llegó al Gobierno de España, no había ningún kilómetro de vía electrificada en la Región, el Ejecutivo de Mariano Rajoy había generado un conflicto social en la ciudad de Murcia, los trenes de Cercanías eran obsoletos y los proyectos para llevar la alta velocidad a Cartagena y Lorca estaban sin hacer.
“Ahora la situación es muy diferente. El Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho una inversión histórica para modernizar las infraestructuras de la Región. Gracias a este compromiso, hemos traído la alta velocidad soterrada a la ciudad de Murcia, todos los tramos del Corredor Mediterráneo entre Murcia y Lorca están en marcha y, entre Murcia y Cartagena, hay dos tramos en obras y el resto están en redacción. Nuestro compromiso es seguir avanzando sin descanso para poner en marcha estos nuevos servicios a la mayor brevedad”, ha explicado.
El líder socialista ha lamentado también que el PP no haya aprovechado esta cumbre para rendir cuentas por la corrupción que asfixia a la Región. En este ámbito, ha recordado que está a punto de comenzar el juicio del caso Novo Carthago, una de las mayores tramas de corrupción de la historia de la comunidad, que sentará en el banquillo al núcleo duro del gobierno del expresidente Ramón Luis Valcárcel. Asimismo, ha subrayado que la Fiscalía pide para él más de once años de prisión y más de veinte de inhabilitación en otra causa, la de la desaladora de Escombreras. También ha recordado que otro expresidente regional, Pedro Antonio Sánchez, ya ha sido condenado a tres años de prisión y 17 de inhabilitación por el caso Auditorio.
Para terminar, Francisco Lucas ha lamentado que el Partido Popular utilice problemas estratégicos de la Región, como el agua, la financiación, la vivienda o las infraestructuras, para confrontar. En cambio, ha insistido en su ofrecimiento de alcanzar una posición común en estas materias para darles una solución definitiva.
“Desde el PSOE de la Región de Murcia seguiremos centrados en mejorar la vida de la ciudadanía y en hacer avanzar a nuestra tierra. Nuestro objetivo es ser útiles. Seguiremos construyendo la alternativa que tanto necesita la Región de Murcia”, ha concluido.