FSIE Región de Murcia pide reconocimiento, estabilidad laboral y financiación justa para la educación concertada

IMG_8937

FSIE Región de Murcia pide reconocimiento, estabilidad laboral y financiación justa para la educación concertada

 

El sindicato celebra mañana su V Congreso Federal en la capital murciana

 

  • FSIE RM elegirá mañana al nuevo Presidente y Secretario General para el próximo cuatrienio y avanzará los desafíos y retos sindicales para el periodo.

 

  • Más de 130 compromisarios, delegados sindicales y miembros del Congreso Federal con representación de todos los centros concertados de la región, analizarán la gestión y logros obtenidos por el sindicato en los últimos 4 años.

 

  • El Consejero de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia clausurara el acto al que asistirán también la Concejala Delegada de Educación y Atención a la Ciudadanía de Murcia y el Presidente del Consejo Escolar en la CCAA, son algunas de las autoridades que han confirmado su asistencia al acto.

 

  • Los presidentes y secretarios de las patronales y principales AMPAS de la región se encuentran entre los invitados.

 

Murcia, 24 de octubre de 2025. La desigualdad salarial entre el profesorado de la enseñanza concertada y el de la pública, la exclusión de la educación concertada del nuevo anteproyecto de Ley que modifica la Ley 4/2019  y  la falta de actualización de los módulos de conciertos por parte del Gobierno que impide mejorar las condiciones laborales del personal y lograr la gratuidad real para las familias que optan por llevar a sus hijos a centros concertados, son algunos de los principales desafíos a los que se enfrentara la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de la Región de Murcia (FSIE RM), en el próximo cuatrienio.

FSIE RM, que celebra mañana sábado 25 de octubre su V Congreso Federal bajo el lema “«RESPUESTAS EN PRESENTE» en el restaurante Rincón Huertano DE Murcia capitalabordará estas y otras cuestiones, entre las que figuran también: los  retrasos salariales y la falta de abono de las pagas por antigüedad de los profesores de la concertada en Murcia, la desigualdad salarial entre el profesorado de la concertada y el de la pública y las consecuencias de la disminución del alumnado en centros concertados como consecuencia del descenso de la natalidad ( más de un 25% en los 10 últimos años), entre otros.

El Secretario General de FSIE RM, Federico Faus que encabeza la candidatura única que se votara mañana para regir los designios del sindicato, en la CCAA, durante los próximos 4 años, ha señalado que «la falta de actualización de los módulos por parte del gobierno y la ausencia de diálogo real con las distintas administraciones Estatal y Autonómicas están ahogando al sector. Esto genera desigualdades salariales entre las profesiones de la pública y la concertada, pérdida de motivación y pone en riesgo la estabilidad de los centros concertados»

 

El máximo responsable del sindicato en la CCAA ha puesto de manifiesto que  «todo esto es consecuencia de que la Educación en España no es una prioridad, ni una cuestión de Estado. La educación en España se ha convertido en un arma de confrontación política».

Más de 130 compromisarios, delegados sindicales y miembros del Pleno del Congreso Federal con representación de todos los centros concertados de la región, se darán cita en Murcia mañana para analizar la gestión y logros obtenidos por el sindicato en los últimos 4 años, elegir el nuevo Presidente y Secretario General de la Federación y a los integrantes del nuevo Secretariado Federal para el próximo cuatrienio. Asimismo, analizarán los desafíos y retos de la institución en el periodo.

El congreso, que será clausurado por el Consejero de Educación y FP de la Región de Murcia, Victor Marín, contará con la asistencia de numerosos invitados y autoridades entre los que figuran el actual Secretario General de FSIE Nacional, Enrique Ríos;  la Concejala Delegada de Educación y Atención a la Ciudadanía de Murcia ciudad, en representación del Alcalde y el Presidente y Secretario del Consejo Escolar de la Región de Murcia, entre otros.

Asistirán también al acto los portavoces de educación de los grupos parlamentarios Popular y Vox en la Asamblea Regional, así como una nutrida representación de las principales patronales y asociaciones de padres de la Región, entre ellas: Escuelas Católicas de Murcia, la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia/UCOERM, la Confederación Española de Centros de Enseñanza/CECE, CONCAPA Murcia y la Federación de AMPAS de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia/FAMPACE.

PROGRAMA

25 de octubre. Restaurante Rincon Huertano C/ de los Lorcas, 16, en Beniaján 

9,00 h       ACTO INAUGURAL | SALUTACIONES:

                   D. Francisco Delgado, Presidente FSIERegión de Murcia.

                   D. Enrique Ríos Martín, Secretario general de FSIE Nacional.

 

10,30 h    INFORME DE GESTIÓN Y MODIFICACIONES ESTATUTARIAS.

               D. Federico Faus, Secretario General de FSIE RM

         D. Francisco Picón, Secretario de Organización

 

11,30 h ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL

  • Presentación de candidaturas y elecciones del presidente y secretario general de FSIE Región de Murcia.
  • Presentación del nuevo Secretariado Federal

 

12,00 h CAFÉ Y RECEPCION DE INVITADOS Y AUTORIDADES

 

 

12,15 h ATENCION A LOS MEDIOS

  • Excmo. Sr. D. Victor Javier Marin, Consejero de la Región de Murcia
  • D. Federico Faus, Secretario General de FSIE Región de Murcia.

12,30 h PARLAMENTOS 

  • Dña. Belén López, Concejala Delegada de Educación y Atención a la Ciudadanía.
  • D. Federico Faus, Secretario General de FSIE Región de Murcia.
  • D. Enrique Ríos, Secretario General de FSIE Nacional.

 

13,30 h ACTO DE CLAUSURA

ü Excmo. Sr. D. Victor Javier Marin ,Consejero de la Región de Murcia.