El Gobierno regional ampliará con más de 225 las plazas de FP Básica para adultos el próximo curso

El Gobierno regional ampliará con más de 225 las plazas de FP Básica para adultos el próximo curso
La oferta educativa ha pasado de las 425 plazas en 2020 a las más de 1.200 del próximo curso 2025-2026.
09.05.2025 El Gobierno regional ampliará con más de 225 las plazas de Formación Profesional Básica para adultos en el próximo curso académico 2025-2026. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó que “se ha pasado de 425 plazas en el año 2020 a 975 este curso académico, ofertándose para el próximo curso más de 1.200 plazas”.
Marín, junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, participó en el II Encuentro de Centros de Educación de Personas Adultas, celebrado en el Auditorio Margarita Lozano de la localidad, organizado por el CEPA Alto Guadalentín de Lorca y al que han asistido más de 800 alumnos y profesores de los 16 centros de Educación de Personas Adultas de la Región.
El titular de Educación recordó la importancia de los Centros de Educación de Personas Adultas “para dar respuesta a ciudadanos que quieran estudiar por primera vez o quieran volver al sistema educativo”. Estos centros tienen una amplia oferta que va desde enseñanzas básicas a estudios que dan acceso a otros niveles del sistema educativo, como Formación Profesional o la universidad, ya enseñanzas de idiomas.
En el presente curso académico, 2024-2025, se ha incrementado un 38,46 por ciento la oferta de plazas de estas enseñanzas, derivado de la puesta en marcha de 15 nuevos grupos con relación al curso anterior.
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha abierto esta semana el plazo de admisión para cursar estudios en los Centros de Educación de Personas Adultas, en régimen presencial o a distancia, para las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas a distancia, que se imparten en el IES Juan Carlos I de Murcia y en el IES Isaac Peral de Cartagena, para el curso 2025-2026. El plazo finaliza el próximo 30 de mayo.
La admisión a estos estudios se realiza a través de la SedeElectrónica de la Comunidad Autónoma , con el número de procedimiento 7622. El interesado tiene la opción de cumplir la solicitud mediante certificado digital o sin certificado digital. Para más información se puede visitar la página web del Servicio de Educación Permanente .
El consejero indicó que “desde el Gobierno regional seguiremos consolidando la oferta de las enseñanzas destinadas a personas adultas para continuar trabajando en la reducción del abandono educativo temprano y adaptar esta oferta a los intereses de la población adulta para facilitarles con mayores garantías la incorporación al mercado laboral”.
En los Centros de Educación de Personas Adultas se ofrecen enseñanzas iniciales para mayores de 18 años y otras que dan acceso a otros niveles del sistema educativo como Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas, ciclos formativos de Grado Básico para personas adultas, cursos de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y Superior, acceso a la Universidad para mayores de 25 años, así como enseñanzas que permiten la adquisición de competencias en idiomas y nuevas tecnologías como los cursos de lengua extranjera en inglés, francés y alemán. español para extranjeros, y cursos de tecnologías de la comunicación y de la información.