El Gobierno regional defiende el agua como factor decisivo para la competitividad del sector agroalimentario

20251111 Rubira presentación informe PWC

El Gobierno regional defiende el agua como factor decisivo para la competitividad del sector agroalimentario

La industria alimentaria representa el 11 por ciento del PIB regional, genera más de 27.000 empleos directos y multiplica por tres su impacto en la economía regional, según el informe de PwC presentado hoy

La consejera Sara Rubira denuncia que “no es justo que la comunidad que mejor trata el agua sea la más maltratada” y reclama al Gobierno central “soluciones reales ante los recortes del Trasvase Tajo-Segura”

 

11.11.2025 El Gobierno regional ha subrayado hoy la “importancia estratégica del agua como un factor decisivo para la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario de la Región de Murcia”. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, participó en la presentación de un informe elaborado por PwC titulado ‘La industria alimentaria en la Región de Murcia: impacto socioeconómico, tendencias y retos de futuro’, que analiza la relevancia y los desafíos de uno de los sectores clave de la economía regional.

 

Rubira destacó que este informe “demuestra con datos el peso real de la industria alimentaria en nuestra Región y su estrecha vinculación con el sector agrario”, y recordó que el Gobierno regional “mantiene un firme compromiso con esta industria, uno de los grandes motores económicos de la Región de Murcia”.

 

Según el documento, la industria alimentaria representa el 32 por ciento de la facturación manufacturera regional, genera más de 27.000 empleos directos y aporta el 11 por ciento del PIB regional. Además, por cada euro de riqueza que produce, se multiplican casi tres en el conjunto de la economía regional, lo que evidencia su capacidad para generar crecimiento y oportunidades en todo el territorio.

 

Sin embargo, la consejera subrayó que el estudio también pone de relieve “un reto crucial para el presente y el futuro de la Región de Murcia: la falta de agua en cantidad y calidad suficientes”. En este sentido, Rubira advirtió de que “sin agua no hay agricultura, pero tampoco hay industria alimentaria, empleo, ni desarrollo”.

 

“No es justo que la comunidad que mejor trata el agua sea la más maltratada”, afirmó la consejera, quien alertó sobre “dos grandes amenazas: el recorte al Trasvase Tajo-Segura y la reducción en la extracción de agua de los acuíferos”.

 

En este sentido, Rubira recordó que la Región de Murcia es la que más regenera, la que mejor utiliza el agua y donde más se ha invertido en tecnologías para reducir los consumos.

 

En la actualidad, el 87 por ciento de los regadíos en la Región de Murcia son sistemas modernos y localizados con los que reducir el consumo de agua, a los que se suman sistemas como sondas de humedad para seguir avanzando hacia una mayor eficiencia hídrica.

 

“Garantizar agua es garantizar industria, empleo e inversión, porque este informe de PwC demuestra que cada litro de agua en la Región de Murcia se transforma en crecimiento económico y en futuro para miles de familias”, concluyó Rubira.