El Gobierno regional reafirma su compromiso con el emprendimiento joven y la economía social con el lanzamiento del programa ‘COE Ilumina’

IMG_9221
IMG_9221
El Gobierno regional reafirma su compromiso con el emprendimiento joven y la economía social con el lanzamiento del programa ‘COE Ilumina’

El Gobierno regional reafirma su compromiso con el emprendimiento joven y la economía social con el lanzamiento del programa ‘COE Ilumina’

Esta iniciativa pionera busca acompañar a las personas participantes a descubrir su potencial emprendedor y diseñar su propio proyecto profesional desde la fase cero

López Aragón presenta la iniciativa durante la jornada ‘Generación Emprendedora en Economía Social’

05.11.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), lanza ‘COE Ilumina’, un programa gratuito e innovador de acompañamiento para el emprendimiento, dirigido a personas desempleadas y ocupadas que buscan herramientas para activar su perfil emprendedor y construir una hoja de ruta realista hacia el autoempleo.

Así lo dio a conocer hoy la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante su intervención en la jornada ‘Generación Emprendedora en Economía Social’,organizada por Fundae, SEPE, Cepes y Ucomur. “Con ‘COE Ilumina’ damos un paso más en el acompañamiento al talento emprendedor, ofreciendo un espacio práctico para descubrir el potencial personal y transformar las ideas en proyectos sostenibles y con propósito”. Además, continuó López Aragón, “el programa cuenta con una línea específica en materia de emprendimiento en economía social”.

La formación actuará en la ‘fase cero del emprendimiento’, centrada en activar la mentalidad emprendedora, la autonomía personal y la capacidad de liderazgo de los participantes, quienes recibirán formación y orientación práctica sobre pensamiento estratégico, clarificación de objetivos y planificación empresarial. También se facilitará la conexión con servicios técnicos y asesoramiento especializado para continuar avanzando en el desarrollo de sus proyectos.

Por otra parte, las personas con interés real en emprender contarán con mentorización individualizada y con conexión directa a los servicios técnicos y recursos de apoyo disponibles en la Región.

La consejera subrayó que esta iniciativa “refuerza el compromiso del Gobierno regional con un modelo de emprendimiento que contribuya a generar empleo estable y de calidad, especialmente entre los jóvenes”. 

Las inscripciones para participar en ‘COE Ilumina’ ya están abiertas y pueden formalizarse a través de lasede electrónica del SEF.

Apuesta por la Economía Social y la formación

La Región de Murcia es líder nacional en creación de cooperativas per cápita y este año, además, el municipio de Murcia ostenta el reconocimiento de Capital Española de la Economía Social.  “La economía social tiene un gran peso estratégico en nuestra Región, que representan más de 100.000 trabajadores y 2.500 organizaciones de todos los sectores, por ejemplo, el 63 por ciento de la producción agraria o el 43 por ciento de la enseñanza concertada”.

Por otro lado, López Aragón destacó el papel de la formación y digitalización como pilares del futuro empresarial y laboral. “El futuro de nuestras empresas pasa por formarse, transformarse y digitalizarse, y en esa tarea la Región está dando pasos firmes. Solo este año, 32.000 alumnos participan en más de 2.600 acciones formativas impulsadas por el SEF”.

Récord de autónomos

La Región de Murcia vuelve a registrar un máximo histórico en afiliación al trabajo autónomo, alcanzando los 105.767 autónomos, lo que supone 1.734 más que hace un año. Este incremento nos consolida como uno de los territorios más dinámicos en emprendimiento y actividad por cuenta propia, reflejando la fortaleza del tejido empresarial y la capacidad de los profesionales para generar nuevas oportunidades económicas.

“El crecimiento continuado de autónomos confirma el impacto positivo de las políticas regionales de apoyo al emprendimiento y a los autónomos, y refuerza el compromiso del Gobierno regional con un modelo que impulsa la iniciativa individual y la creación de empleo”, concluyó la consejera.

Comentarios