El Gobierno regional rechaza la imposición de “un modelo de vivienda fallido” a través del Plan Estatal de Vivienda

IMG_8438
IMG_8438
El Gobierno regional rechaza la imposición de “un modelo de vivienda fallido” a través del Plan Estatal de Vivienda

El Gobierno regional rechaza la imposición de “un modelo de vivienda fallido” a través del Plan Estatal de Vivienda 

El secretario general de la Consejería de Fomento lamenta en la Conferencia Sectorial de Vivienda que el Gobierno central “no apueste por la vivienda protegida asequible que debería de ser el pilar del Plan Estatal y al que deberían destinar la mayor parte de los fondos posibles”

02.10.2025 El Gobierno regional rechaza “la imposición de un modelo de vivienda fallido a través del Plan Estatal de Vivienda”, según manifestó el secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, José Francisco Lajara, tras asistir a la Conferencia Sectorial de Vivienda en Madrid.

“Hoy el Ministerio nos vuelve a reunir para hacer gala de su sectarismo y su intervencionismo, convocando a las comunidades con la excusa de debatir el nuevo plan de vivienda, a sabiendas de que ya tiene un texto definitivo y cerrado”, criticó Lajara, que añadió que “en contraposición, en la Región de Murcia hoy se ha aprobado un decreto de vivienda que nace del consenso y la participación y que se ha diseñado con medidas reales y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos”.

El secretario general subrayó que “este Plan Estatal de Vivienda se convierte en una herramienta ideológica con la que el Gobierno pretende imponernos sus medidas fallidas e invadir las competencias de las comunidades autónomas, que tenemos asignadas por la Constitución”.

Asimismo, expuso Lajara, “nos obligan a destinar un determinado porcentaje de fondos a cada una de las líneas de ayudas, lo que limita aún más nuestro margen para poder destinar esas subvenciones a aquellas medidas que son más necesarias en nuestra Región y que pueden ser un gran impulso para construir vivienda protegida asequible”.

Durante su intervención, el secretario general solicitó al Ministerio que incluyera en el Plan “ayudas realistas para los afectados por la okupación y la inquiokupación, que les permitan pagar los suministros que ellos no pueden dejar de pagar, aunque sus inquilinos no lo hagan, y que les permitan también rehabilitar sus viviendas cuando se las devuelven destrozadas”.

Defendió que “en la Región de Murcia apostamos por un modelo mucho más ágil, mucho más rápido, que dé respuesta eficaz a las necesidades de vivienda y que apueste por la vivienda protegida asequible que creemos debería ser el pilar de este Plan Estatal y al que se deberían destinar la mayor parte de los fondos posibles”.

Además, el Plan Estatal de Vivienda recupera modelos antiguos que “no funcionaron en la Región de Murcia como es el depósito de fianza, que parece tener por objeto criminalizar al propietario de la vivienda, como si no fuera capaz de devolver esa fianza”.


 

Comentarios