El Gobierno regional ve “esencial” que Pliego cuente con un centro de interpretación del yacimiento de La Almoloya
El Gobierno regional ve “esencial” que Pliego cuente con un centro de interpretación del yacimiento de La Almoloya
López Miras se reúne con el alcalde del municipio, Antonio Huéscar, para analizar iniciativas de colaboración entre ambas administraciones
La segunda fase del Colegio Pascual Martínez Abellán, lista para licitación
20.10.2025 El Gobierno de la Región de Murcia apoya que el municipio de Pliego cuente con un centro de interpretación del yacimiento de La Almoloya que acerque ese patrimonio a los visitantes y consolide a la localidad como referente del turismo arqueológico de la Región. La Almoloya es un poblado argárico que constituyó un centro urbano en la Edad del Bronce, y cuya cronología queda comprendida entre el 1800 y 1400 a. C.
Éste fue uno de los asuntos que abordaron hoy el presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, y el alcalde de Pliego, Antonio Huéscar, durante la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio de San Esteban.
Tras dicho encuentro, el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias consideró “esencial” que Pliego disponga de ese espacio de interpretación. Además, subrayó que la localidad “tiene ante sí una oportunidad extraordinaria gracias al yacimiento”, que el año pasado recibió el premio nacional de la Fundación Palarq por su relevancia científica.
“Los hallazgos realizados han aportado una nueva visión sobre la cultura argárica y sobre los primeros sistemas de organización política en la prehistoria”, afirmó Ortuño, quien trasladó que la fórmula más eficiente que está valorando la Comunidad para albergar este centro de interpretación “es aprovechar algún espacio como la Oficina de Turismo”.
En materia educativa, Ortuño anunció que la segunda fase del Colegio Pascual Martínez Abellán de Pliego “ya está lista para su licitación”, una vez redactado el proyecto y a falta tan sólo de que el Ayuntamiento concluya trámites de expropiación de la parcela. Esta actuación contempla la construcción del pabellón de Primaria, un gimnasio con vestuarios y dos pistas deportivas, con un presupuesto de 4,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses.
La Comunidad ya finalizó la primera fase de las obras, centradas en el pabellón de Infantil, que entró en funcionamiento en el curso 2023-2024 tras una inversión de 1,6 millones de euros por parte del Gobierno regional.
Aumentan los fondos de la Comunidad para Pliego
El consejero informó de que el Plan de Obras y Servicios 2024-2025 de la Comunidad para mejorar equipamientos municipales ha destinado a Pliego un total de 187.841 euros, lo que supone un 18 por ciento más que en el anterior programa, es decir, 28.000 euros adicionales.
Con estos fondos, el Ayuntamiento eligió acometer dos actuaciones: la mejora de infraestructuras y equipamientos en la avenida de Mula y la calle Aperadores, así como la renovación de la red de agua potable, saneamiento y pavimento en la calle Francisco Salzillo. Se trata de iniciativas que responden a las demandas del municipio y que cuentan con una financiación regional superior al 90 por ciento.
Finalmente, y por lo que respecta al ámbito de la seguridad, Marcos Ortuño informó de que el Gobierno regional ha destinado este año 155.000 euros al Ayuntamiento de Pliego para reforzar su Policía Local, una cuantía que representa un incremento del 64 por ciento respecto al ejercicio anterior “y demuestra la apuesta del Ejecutivo autonómico por garantizar la seguridad en los municipios”.