La Guardia Civil promueve en la Región de Murcia la VII CIBERLIGA

La Guardia Civil promueve en la Región de Murcia la VII CIBERLIGA 

 

▪ Se trata de una competición de ámbito nacional dirigida a estudiantes de 4º de ESO

 

▪ Para la difusión de esta iniciativa a todos los centros educativos que imparten 4º de ESO, se ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación y Formación Profesional

 

▪ Los dos mejores equipos de cada comunidad autónoma accederán a la fase final, que se celebrará en la Academia de Oficiales y Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid)

 

 

Murcia, 19 de noviembre de 2025. La Guardia Civil de la Región de Murcia,

en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha impulsado la difusión y el desarrollo de la VII CIBERLIGA Pre-Amateur, una iniciativa educativa de ámbito nacional que busca fomentar la cultura de la ciberseguridad entre los jóvenes y promover el uso seguro y responsable de las tecnologías.

 

Impulsada por la Guardia Civil desde el año 2019, la Ciberliga se ha consolidado como una referencia nacional en materia de formación en ciberseguridad, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema digital mediante la sensibilización y la capacitación de la ciudadanía.

 

En el día de hoy (19), el coronel Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Murcia, Francisco Pulido; el delegado de Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas; y la secretaría General de Educación y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Carmen María Zambrano han presentado esta VII edición, en el Instituto de Educación Secundaria El Carmen, de Murcia.

El coronel Pulido ha destacado que “la CIBERLIGA de la Guardia Civil nace como una iniciativa complementaria a la actividad operativa que desarrolla la Guardia Civil en la lucha contra la cibercriminalidad y lo que pretende es concienciar y divulgar de una manera didáctica todo aquel conocimiento que se va obteniendo por la Guardia Civil en el ámbito de la investigación”.

 

Por su parte, el delegado de Gobierno, Francisco Lucas, ha trasladado a los estudiantes que la tecnología les proporciona un acceso infinito a información y entretenimiento y les abre una ventana inmensa al mundo. “Y eso, además de un privilegio, supone una enorme responsabilidad de la que debéis ser conscientes”, ha manifestado.

 

Francisco Lucas ha indicado que, hoy en día, además de las amenazas convencionales, existen nuevas tipologías delincuenciales, y es en el ciberespacio donde los delincuentes están continuamente reinventando el delito.

 

Por eso ha animado a los alumnos a participar en esta ciberliga de la Guardia Civil, en la que, además de disfrutar y vivir nuevas experiencias, aprenderán cómo la ciberseguridad contribuye a proteger a las personas, empresas y países de los peligros que existen en internet. 

 

En esta séptima edición, la modalidad Pre-Amateur se dirige al alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que competirá en equipos de cuatro estudiantes —excepcionalmente tres— en representación de sus centros educativos.

 

Para la difusión de esta iniciativa a todos los centros educativos que imparten 4º de ESO, se ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación y Formación Profesional y todo ello bajo el amparo legal de la firma de un protocolo general de actuación firmado por la Dirección General de la Guardia Civil y la Consejería de Educación y Formación Profesional para la promoción e impulso de actividades de formación en materia de ciberseguridad. 

 

Los centros interesados deberán cumplimentar un formulario de preinscripción antes de que finalice el mes de noviembre, manifestando así su interés en formar parte de la competición.

 

La VII Ciberliga se estructura en dos fases: una clasificatoria, de carácter principalmente online, y una final, de carácter presencial. Durante la fase clasificatoria, que en la Región de Murcia se celebrará del 2 al 13 de marzo de 2026, el alumnado participante recibirá formación práctica en autoprotección digital, asistirá a charlas de concienciación sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías y resolverá retos de ciberseguridad diseñados por expertos de la Guardia Civil.

 

Los dos mejores equipos de cada comunidad autónoma accederán a la fase final, que se celebrará en la Academia de Oficiales y Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid) durante el mes de abril de 2026, con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y otras entidades de referencia en el ámbito tecnológico.

 

La VII CIBERLIGA Pre-Amateur se desarrollará simultáneamente en trece comunidades autónomas y una ciudad autónoma, lo que supone un importante paso adelante en la extensión de esta iniciativa educativa, que combina aprendizaje, trabajo en equipo y concienciación frente a los desafíos de la ciberseguridad.

 

Los equipos finalistas recibirán premios en material informático de uso educativo y un diploma acreditativo expedido por la Guardia Civil, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.

 

Más allá de la competición, la Ciberliga busca ofrecer al alumnado una experiencia formativa que combine aprendizaje práctico, pensamiento crítico y responsabilidad digital, contribuyendo al desarrollo de una cultura de ciberseguridad sólida, participativa y adaptada a los retos del siglo XXI.