Guardiola: “Mientras López Miras destina más medios y recursos a la seguridad, Sánchez nos debe mil policías nacionales y guardias civiles”
Guardiola: “Mientras López Miras destina más medios y recursos a la seguridad, Sánchez nos debe mil policías nacionales y guardias civiles”
La portavoz del PP en la Región exige al Gobierno central que haga sus deberes “con celeridad” y se deje de “concesiones a otras comunidades por interés político”, y aumente las plantillas “de manera prioritaria”
“Es una vergüenza y una temeridad que la Región esté a la cola” de España en las ratios de guardias civiles y policías nacionales por cada 100.000 habitantes”, recrimina la portavoz del PP en la Región
29 de agosto de 2025. La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM), Miriam Guardiola, ha reprochado hoy que mientras el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, destina más medios y más policías locales para reforzar la seguridad en las calles, Pedro Sánchez nos debe 500 policías nacionales y un número similar de guardias civiles, según los datos de sindicatos de ambos cuerpos.
“Frente a la ‘Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana ‘Región de Murcia + Segura’, presentada ayer por el presidente de la comunidad Fernando López Miras, con la que se prevé aumentar las plantillas de Policía Local hasta llegar a los 3.000 efectivos, tenemos una nueva muestra de castigo a la Región de Murcia de Sánchez, que deja de cubrir las plantillas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional”, recriminó Guardiola.
El plan de la Comunidad Autónoma prevé, además, destinar más medios, más recursos tecnológicos y reforzar así la seguridad en las calles de todos los municipios de la Región de Murcia. Todo ello será gracias a una inversión de 120 millones de euros hasta el año 2030.
Para la portavoz de PP, el Gobierno central tiene aún mucho trabajo que hacer en relación a la seguridad. “Es una vergüenza y una temeridad que la Región esté a la cola” de España en las ratios de guardias civiles y policías nacionales por cada 100.000 habitantes. Sólo dos comunidades con policías autonómicas propias (País Vasco y Cataluña) presentan un dato inferior.
Por eso, ha insistido la también diputada nacional, “que de manera prioritaria, el sanchismo tiene que hacer los deberes, con celeridad, dejarse de concesiones a otras comunidades por interés político, y destinar a la Región de Murcia los agentes que son necesarios y que, por otro lado, los sindicatos de ambos cuerpos vienen reivindicando desde hace varios años”.
Según el Sindicato Unificado de la Policía Nacional (SUP) en la Región de Murcia faltan alrededor de quinientos efectivos y entre ellos estarían los integrantes de un grupo más de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) para Murcia (de ella formarían parte 60 efectivos) y los de la tan demandada Inspección Central de Guardia. También necesitan un refuerzo en Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), ubicada en la comisaría de El Carmen, en Murcia,
Y según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), también harían falta otros quinientos agentes de este cuerpo, para completar las plantillas y reforzarlas. “Es una necesidad que hay que cubrir cuanto antes y más en ciertos servicios, como el de la lucha contra el narcotráfico, donde, además, les faltan medios materiales”, ha añadido Guardiola.
Infraestructuras
La portavoz también se ha referido a las infraestructuras de ambos cuerpos. En cuanto a las comisarías, las obras de la de Yecla están paralizadas, “por falta de financiación”; la de Alcantarilla espera una reforma, “porque se cae a pedazos”; y la del distrito de El Carmen, en Murcia, su proyecto sigue en un cajón. Además, el complejo de Sangonera, donde están las unidades de Policía, Judicial, Extranjería, Tedax y otros servicios, se ha quedado muy anticuado.
Sobre los cuarteles de la Guardia Civil, ha incidido en que, pendientes de construcción están los de Cartagena, que ya lleva dos años de retraso, y el de Mazarrón. El de Águilas precisa una reforma y muchos otros están a la espera con un estado de conservación penoso.