López Miras anuncia la tramitación “inmediata” del Decreto de Vivienda como proyecto de ley frente al “portazo sin justificación” al texto

López Miras anuncia la tramitación “inmediata” del Decreto de Vivienda como proyecto de ley frente al “portazo sin justificación” al texto

 

Recuerda ante el Pleno de la Asamblea que “las medidas para que la Región avance no pueden estar supeditadas a los intereses partidistas”, y da a conocer que “acortaremos los tiempos y los plazos” en la tramitación

 

“No nos van a frenar”, afirma en relación a una medida que era “consensuada” con el sector y que “ponía 25.000 viviendas a disposición de las familias y de los jóvenes en la Región de Murcia”

 06.11.2025 El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea Regional que su Ejecutivo tramitará el Decreto Ley de Vivienda Asequible como proyecto de ley “inmediatamente”, tras el “portazo sin justificación” de los grupos parlamentarios de PSOE, VOX y mixto a dicha norma. Además, dio a conocer que para acelerar la tramitación, “acortaremos los tiempos y los plazos en todo lo que permita la ley”.

López Miras justificó la decisión afirmando que “las medidas que tiene que aprobar el Gobierno autonómico para que la Región avance no pueden estar supeditadas a los intereses partidistas y políticos de la oposición en la Asamblea Regional. Pese a la actitud de la oposición, no van a parar a este Gobierno”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo regional recordó que el texto “se trajo al Parlamento autonómico después de ser dialogado y consensuado con toda la sociedad de la Región de Murcia, con todos los colectivos, entidades y organizaciones que tenían algo que ver con la vivienda”.

“Una vez alcanzado ese consenso social, lo normal sería que llegara el momento del diálogo político en el trámite parlamentario, pero la oposición dio un portazo sin justificación alguna a una ley que propiciaba 25.000 viviendas asequibles para los jóvenes de esta Región”, añadió.

El presidente recordó que “en siete años, el problema de la vivienda ha pasado para los españoles de ser el número 16 al primero 1, y eso creo que merecía diálogo, y un trámite parlamentario. Pero el Gobierno de la Región de Murcia no se puede resignar y no puede paralizarse porque así lo quiera la Asamblea”.

“Es una norma que, al no ver la luz por su bloqueo, no va a poder convertir solares en hogares, no va a poder revitalizar nuestros cascos antiguos, y no va a poder concluir urbanizaciones inacabadas que podrían ofrecer oportunidades reales de vivienda asequible para miles de familias, especialmente jóvenes”, criticó López Miras.

El denominado Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística conllevaba la puesta en marcha inminente de una batería de medidas para favorecer la edificación de viviendas dirigidas a jóvenes y familias de rentas medias, y se marcaba como objetivo la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos cinco años. Al tramitarse como proyecto de ley, el texto será debatido en la Asamblea Regional, donde los grupos podrán presentar enmiendas.