López Miras inaugura el cuartel de la Policía Local de Cartagena en Cuesta Blanca, que refuerza la seguridad y la vigilancia en la zona
López Miras inaugura el cuartel de la Policía Local de Cartagena en Cuesta Blanca, que refuerza la seguridad y la vigilancia en la zona
Se trata de una instalación policial moderna, accesible y con capacidad de servicio a los núcleos rurales del entorno, que responde al compromiso del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Cartagena con la seguridad
El presidente subraya que a este nuevo cuartel se unirá también en 2026 el del barrio de Los Dolores, cuyas obras siguen avanzando
Recuerda que para dejar de ser la comunidad peor dotada en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “la Región necesita 500 guardias civiles y 500 policías más, y no lo decimos nosotros, sino los propios sindicatos policiales”
16.10.2025 El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró hoy el nuevo cuartel de la Policía Local de Cartagena en Cuesta Blanca, una instalación moderna, accesible y con capacidad de servicio a los núcleos rurales del entorno.
El cuartel, que ha recibido una financiación de 200.000 euros procedentes del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos 2024-2025 del Gobierno regional, permitirá “reforzar la seguridad y la vigilancia en la zona desde la proximidad y la cercanía”, según remarcó López Miras. Además, mejorará la atención ciudadana y será sinónimo de más presencia policial en el ámbito rural de Cartagena.
Durante el acto de inauguración, López Miras subrayó que con esta actuación “atendemos una reivindicación de los vecinos”, y explicó que la obra “forma parte de la Estrategia Región de Murcia + Segura, a la que vamos a destinar 120 millones de euros”.
El resultado final es un edificio funcional y eficiente, que servirá como base de operaciones para la Policía Local, con condiciones de confort, seguridad y durabilidad adecuadas a las necesidades actuales del servicio. Además, reforzará la vigilancia en una zona que hasta ahora no disponía de una instalación policial estable, sino que dependía de otros cuarteles más lejanos.
El proyecto ha consistido en la reforma integral de un local municipal, que se ha adecuado desde el punto de vista funcional, técnico y estético. El equipamiento ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Cartagena.
López Miras recordó que a este nuevo cuartel se unirá en 2026 el del barrio de Los Dolores, también financiado con 289.000 euros por la Comunidad, y cuyas obras siguen avanzando. Asimismo, Cartagena contará con el nuevo cuartel de Policía Local de La Aljorra, ubicado en el antiguo colegio de dicha diputación.
Más efectivos y medios, frente a la falta de dotación del Gobierno central
La Estrategia en materia de seguridad que ha articulado la Comunidad implica, según explicó López Miras, “tener más policías locales, más medios a su alcance y más modernos”, porque “la seguridad necesita recursos”. “Los policías necesitan buenas instalaciones y material para hacer su trabajo y protegernos”.
Frente a este esfuerzo del Gobierno regional y los Ayuntamientos, López Miras criticó que para dejar de ser la comunidad peor dotada en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “la Región necesita 500 guardias civiles y 500 policías más, y no lo decimos nosotros, sino los propios sindicatos policiales”.
“Además, nuestros policías y guardias civiles necesitan mejores vehículos e instalaciones para desarrollar su trabajo”. “Ese es el mapa real que no está siendo atendido por el Gobierno de España, lo que nos dice que proteger a los ciudadanos de la Región y garantizar su seguridad no está entre sus prioridades”, lamentó el jefe del Ejecutivo regional.
Programa de Ayuda a las Policías Locales
La apuesta por incrementar la seguridad en Cartagena se refleja igualmente en el Programa de Ayuda a las Policías Locales de la Región de Murcia 2021–2025, con el que se da respuesta a la necesidad de dotar de más y mejores medios a los cuerpos de seguridad de los 45 municipios de la Región de Murcia.
Este esfuerzo presupuestario ha permitido que la ciudad portuaria reciba este año una inyección de 1.336.146 euros, lo que representa un incremento de 184.424 euros respecto al anterior, esto es, una subida del 16 por ciento.
De esta cantidad, 1.096.521 euros se destinan a contribuir a hacer frente a los gastos de personal de la Policía Local y casi 240.000 a la adquisición de medios materiales, como coches, motocicletas y armas cortas.
Antes de que finalice el año, en el marco de su hoja de ruta de seguridad y convivencia ciudadana, el Gobierno regional aprobará una nueva partida de 2,5 millones de euros para que los ayuntamientos adquieran más medios materiales para sus policías locales.