Luengo: “Sánchez reconoce que no prevé adecuar ramblas en la Región para prevenir inundaciones antes de 2028”
Luengo: “Sánchez reconoce que no prevé adecuar ramblas en la Región para prevenir inundaciones antes de 2028”
“El Gobierno de España deja desprotegidos a los habitantes de la Región de Murcia por su dejadez y continuos retrasos para ejecutar las labores que eviten que se aneguen calles y plazas cuando llueve” advierte el senador
Para el parlamentario, “no es justo que cada vez que se pone nublado en nuestra Región tengamos que mirar al cielo con inquietud, miedo y mucha incertidumbre porque no sabemos si estamos a salvo o no”
21 de noviembre de 2025.- El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Antonio Luengo ha señalado, en el transcurso de una rueda de prensa junto a la diputada nacional Miriam Guardiola y los senadores José Ramón Díez de Revenga y Antonia López Moya, que “Pedro Sánchez reconoce que no prevé adecuar ramblas en la Región para prevenir inundaciones antes de 2028”.
“El Gobierno de España deja desprotegido a los habitantes de la Región de Murcia por su dejadez y continuos retrasos para ejecutar las labores que eviten que se aneguen calles y plazas cuando llueve”, ha advertido Luengo.
“El radical y sectario Ejecutivo de Pedro Sánchez no quiere ejecutar ninguna infraestructura para reducir el riesgo ante inundaciones”, ha incidido el senador, que ha puntualizado que “no es una decisión de la Confederación Hidrográfica del Segura, ya que sus extraordinarios técnicos sí que lo tienen claro, pero la imposición de sus jefes en Madrid les impiden hacerlo”.
“¿Por qué Pedro Sánchez quiere seguir teniéndonos desprotegidos?”, se ha preguntado Luego. “Eso es lo que de forma recurrente le preguntamos al Gobierno desde el Senado y el Congreso, y sus repuestas son, por desgracia, contundentes y claras”, ha lamentado.
“Le preguntamos por el plazo para iniciar obras reiteradamente exigidas como son el Colector Norte de Murcia, la presa de Tabala de Murcia, las presas de Nogalte, Torrecilla, Béjar y Nogalte en Lorca”, ha explicado Luengo, “y su respuesta ha sido que la única que tiene plazo previsto de ejecución será la de Tabala, y que, textualmente, ‘el comienzo de las obras no podrá ser anterior al cuarto trimestre de 2027’”, ha apuntado.
“¿Qué más tiene que suceder en nuestra Región para que Pedro Sánchez entienda que no podemos seguir desprotegidos frente a las DANAS? ¿Acaso se tiene que repetir aquí alguna catástrofe como la sufrida en Valencia el año pasado para que se tomen en serio que lo primero es la seguridad de las personas?”, ha preguntado Luengo.
“Ya está bien de que tengamos que sufrir las consecuencias del ecologismo de salón, el de no ejecutar ninguna infraestructura por el principio de precaución”, ha reprochado Luengo. “Eso se llama irresponsabilidad, que es lo que está demostrando Pedro Sánchez con los murcianos”, ha apostillado.
El senador del PP ha recordado al hilo que “hace apenas unas semanas sufrimos las consecuencias de la DANA ALICE, por la que decenas de miles de vecinos de San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares o Torre Pacheco vivieron dos días atemorizados porque no sabían las consecuencias que podría tener la tormenta”.
Por otro lado, Luengo ha remarcado que el Partido Popular ha exigido en el Senado la comparecencia del presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Mario Urrea, para que dé explicaciones sobre los cortes de agua potable que sufrieron más de 100.000 vecinos de la Cuenca del Mar Menor durante hasta 17 días. “¿Ahora se han dado cuenta que hay una almenara, es decir, una infraestructura de almacenamiento y distribución de agua potable en medio de una rambla?”, se ha preguntado.
El senador ha subrayado que “no es la primera vez que ocurre, pasó lo mismo en la DANA de 2016”. “¿Qué ha hecho la Mancomunidad para resolverlo o para evitar que se volviera a producir?”, ha interpelado.
“Volvemos a exigir a Pedro Sánchez que deje de castigarnos y que, por una vez, mire por la seguridad de los habitantes de la Región de Murcia”, ha concluido Luengo.