Manifiesto 3 de octubre; por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa

Manifiesto 3 de octubre; por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa
Buenos días a todos y muchas gracias por estar, una vez más, en esta concentración, y por secundar esta segunda jornada de huelga nacional para seguir mostrando nuestro rechazo al borrador de Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad.
Estamos aquí para volver a manifestar de manera clara y contundente que el colectivo está en contra de este documento.
Llevamos meses reclamando un estatuto propio que recoja las condiciones de formación y responsabilidad especiales de la profesión médica y facultativa y también exigimos un Ámbito de Negociación propio en el que podamos abordar nuestras particularidades.
Pero no sólo no se está escuchando esta principal demanda, sino que además nos encontramos con que la última propuesta ministerial es directamente un atropello intolerable a los derechos de los médicos y facultativos y, además, pone en visible riesgo el futuro de la sanidad pública.
Tras meses de negociaciones y movilizaciones, en las que toda la profesión médica ha estado unida mostrando su desacuerdo con el Estatuto, los avances han sido muy pocos y ahora nos encontramos frente a una supresión inasumible de derechos laborales de los profesionales.
La lista de agravios a nuestra profesión es muy amplia:
- Nos impide poder asumir ratios adecuadas y nos deja sin incentivos para los puestos de difícil cobertura, sin negociación ni criterios comunes.
- Elimina el Plan de Conciliación.
- Nos deja sin el 100% del sueldo en IT, maternidad o riesgo y sin negociación de las vacaciones en mesas sectoriales.
- Implanta las convocatorias de OPE cada 3 años y no cada 2.
- Establece una movilidad forzosa sin preaviso suficiente.
- Continúa sin dar una solución en cuestión de jornada y suprime la retribución justa de las guardias, las cuales exigimos que se remuneren igual que la hora ordinaria, como mínimo, y que computen de cara a nuestra jubilación.
- Señala que no hay límites de jornada ni descanso cuando los recursos son escasos y sabemos que los recursos, con esta Administración, siempre son escasos.
Ante esta situación, resulta evidente pensar que para este Ministerio los médicos y facultativos no somos más que “recursos” a los que explotar sin límite.
Pero somos profesionales viendo cómo han empeorado progresivamente nuestras condiciones de trabajo y cómo se ha ido deteriorando la Sanidad en los últimos años.
Son muchos los meses de trabajo conjunto y negociaciones, tendiendo la mano al ministerio, para poder avanzar en mejoras que eviten el deterioro del sistema sanitario.
Y, por desgracia, también son muchos los desprecios que hemos tenido que sufrir y que agravan de manera insoportable este largo conflicto.
Pero estamos aquí para alzar la voz y decir que la profesión no va a ceder. Estamos aquí para decirle al Ministerio que no vamos a tolerar este atropello.
Desde CESM seguimos adelante con firmeza para denunciar la última propuesta de Estatuto Marco.
Quizás habría que preguntarle al Ministerio cómo se gestiona un sistema sanitario sin médicos, porque es lo que ocurrirá si no se pone fin a este maltrato continuado. La crisis de la sanidad pública es también la crisis de la medicina pública, y no estamos dispuestos a seguir siendo testigos de este deterioro.
Exigimos que retire esta propuesta de estatuto y se siente a negociar una norma específica que regule nuestras especiales condiciones. No reclamamos privilegios corporativos, sino dignidad profesional, respeto y consideración hacia nuestra labor, hacia nuestra cualificación profesional y hacia la enorme responsabilidad que asumimos cada día con nuestros pacientes y con la sociedad.