Marisol Sánchez: “Por la memoria de las víctimas, no vamos a permitir que el PP y Vox utilicen una moción del PSOE contra la violencia machista para ensuciar el 25N”

Marisol

Marisol Sánchez: “Por la memoria de las víctimas, no vamos a permitir que el PP y Vox utilicen una moción del PSOE contra la violencia machista para ensuciar el 25N”

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista afirma que, ya que la Asamblea Regional, presidida por el PP, ni siquiera se ha dignado a conmemorar institucionalmente un día como el 25N, hoy debería ser un día de determinación colectiva para renovar el compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas, pero el PP y Vox han optado por confrontar.

 

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Marisol Sánchez ha asegurado que, por la memoria de las víctimas, el Partido Socialista no va a permitir que el PP y Vox utilicen una moción del PSOE contra la violencia machista para ensuciar el 25N.

Sánchez ha hecho estas declaraciones durante el debate en el pleno de la Asamblea de una moción propuesta por el Grupo Parlamentario Socialista, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que finalmente ha retirado debido a las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox, que impiden la posibilidad de acuerdo y, por tanto, tienen como único objetivo ensuciar un debate que por respeto a las víctimas debería ser de consenso y no de confrontación.

“Ya que la Asamblea Regional ni siquiera se ha dignado a conmemorar institucionalmente un día como el 25N, hoy debería ser un día de determinación colectiva para renovar el compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas, pero el PP y Vox han optado por confrontar”, ha señalado.

“Por la memoria y el respeto que nos merecen todas las víctimas por violencia de género, no vamos a permitir que embarren, mancillen y ensucien este debate”, ha añadido.

Sánchez ha explicado que, como cada mes de noviembre, el partido socialista responde a las mujeres de la Región y vuelve a traer al pleno de la Asamblea una moción con acuerdos útiles para mejorar la vida de las mujeres que puedan encontrarse perdidas y aterrorizadas, sufriendo una situación de violencia de género.

“Los derechos conseguidos, las leyes aprobadas que nos protegen son conquistas sociales que en cualquier momento pueden ser derogadas si hay un cambio de Gobierno, por lo que el 25N para el PSOE, es una fecha de memoria, de denuncia y de compromiso, un compromiso de no derogar, sino de avanzar y seguir conquistando, porque en la lucha de los derechos de las mujeres, ni un paso atrás”, ha remarcado.

La viceportavoz socialista ha recordado que, en la Región de Murcia, en lo que llevamos de año, ha habido tres asesinatos por violencia de género: el de Nadia, una niña de 5 años víctima de violencia vicaria; el de Ginesa, una mujer de 64 años asesinada por su marido en El Algar (Cartagena), y el de Ainhoa, una joven de 19 años que fue presuntamente asfixiada por su pareja en Librilla.

Por ello entre otros acuerdos, la moción del PSOE, registrada hace un mes, propone la elaboración de un protocolo de actuación en el que, a su vez, queden recopilados todos los recursos disponibles para la atención a los familiares, en los casos en los que se produzca un suceso de violencia de género con resultado de lesiones graves o fallecimiento de la víctima, y este se haya producido en diputaciones, pedanías o municipios pequeños.

“Pero claro, no somos ilusos y sabemos que, si tanto el PP como Vox, nos presentan dos enmiendas a la totalidad, estos acuerdos no van a prosperar”, ha añadido.

Por otra parte, Sánchez ha recordado que Vox forma parte de los gobiernos municipales en Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Jumilla, La Unión y las Torres de Cotillas, y estos ayuntamientos han suscrito un manifiesto que dice textualmente: “La Federación de Municipios de la Región de Murcia, que engloba a todas las corporaciones locales, reafirma el compromiso de los municipios de la Región con la defensa de los derechos de las mujeres y con la erradicación de todas las formas de violencia machista, pone en valor el Pacto de Estado contra la violencia machista y la consolidación de iniciativas como los puntos violeta”.

“Por tanto, ante este hecho solo hay dos opciones: O Vox está engañando a todos sus seguidores ultras y son una estafa capaz de tragar con lo que haga falta con tal de permanecer en los gobiernos locales, o no se han enterado de lo que pactan y acuerdan los gobiernos de los que forman parte”, ha concluido.