Martínez Baños: “Queda en evidencia el desastre de gestión que llevamos arrastrando con los gobiernos del Partido Popular durante más de 30 años”
Martínez Baños: “Queda en evidencia el desastre de gestión que llevamos arrastrando con los gobiernos del Partido Popular durante más de 30 años”
El pleno de la Asamblea Regional ha rechazado las cuentas generales de la Comunidad Autónoma, entre 2015 y 2021 y, por tanto, la gestión del Gobierno regional del PP
El PP se ha quedado solo votando en contra de poner en marcha 21 medidas para corregir las irregularidades detectadas en las cuentas autonómicas. El Grupo Parlamentario Socialista pedirá la reprobación del consejero de Hacienda, al concluir “que existe una clara responsabilidad política en la mala gestión de las cuentas de la Comunidad”
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Alfonso Martínez Baños, ha asegurado, este miércoles, que “queda en evidencia el desastre de gestión que llevamos arrastrando con los gobiernos del Partido Popular durante más de 30 años en la Región de Murcia”.
Martínez Baños ha expuesto, durante su intervención que, según el Reglamento de la Asamblea, una vez recibido el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas, de la Cuenta General de la Comunidad, este será remitido al pleno para su aprobación o rechazo.
“Sin embargo, las últimas cuentas fiscalizadas son del año 2012. La Asamblea Regional lleva once años sin fiscalizar las cuentas de la Comunidad. Se preguntarán porqué. La respuesta es muy sencilla, el Partido Popular lo ha impedido. Es evidente que la labor de fiscalización del legislativo sobre el ejecutivo ha quedado totalmente desvirtuada”, ha declarado el diputado socialista.
No solo eso, también dice el reglamento que, si del examen de las cuentas se dedujere algún tipo de responsabilidad, la Cámara ejercitará los mecanismos de control que estén a su alcance.
“De lo que hemos visto en estos informes, hay que concluir que existe una clara responsabilidad política en la mala gestión de las cuentas de la Comunidad. Por este motivo, mi grupo parlamentario pedirá la reprobación del consejero de Hacienda, como responsable directo de la gestión de las cuentas del año 2021, porque esta nefasta gestión alguien la tiene que asumir”, ha anunciado.
Martínez Baños ha detallado las numerosas irregularidades en la gestión de fondos públicos, por parte del Gobierno regional, detectadas por el Tribunal de Cuentas entre las que destacan: el incumplimiento sistemático de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, gastando 5.000 millones más de los ingresados, o la aprobación de modificaciones con cargo al remanente de tesorería, cuando es negativo en más de 2.500 millones de euros,
“Dice el Tribunal de Cuentas que el remanente está inflado en 4.376 millones de euros. El Tribunal detecta un error en la contabilidad de la Comunidad de 4.376 millones de euros. Un auténtico disparate”, ha destacado.
Aunque las irregularidades más graves están relacionadas con las pérdidas de la empresa Desaladora de Escombreras S.A, y con el agujero multimillonario que presentan las cuentas del Servicio Murciano de Salud, cuyo presupuesto se encuentra muy por debajo de las necesidades reales, y que presentaba un déficit a 31 de diciembre de 2021 de 2.740 millones de euros.
Por todo ello, el pleno de la Asamblea Regional ha rechazado las cuentas generales de la Comunidad Autónoma, para el periodo comprendido entre 2015 y 2021 y, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, ha aprobado un documento en el que se recogen 21 medidas instando al Gobierno regional a corregir las deficiencias detectadas por el Tribunal de Cuentas y facilitar la labor fiscalizadora de la Asamblea Regional.
El PP se ha quedado solo, tal y como sucedió en la Comisión de Economía, hacienda y Presupuesto, y ha votado en contra de aplicar las recomendaciones “que lleva años haciendo el Tribunal de Cuentas para corregir esas deficiencias que ellos mismos han generado”.
“Es nuestra obligación exigir al Gobierno regional que cumpla con sus obligaciones legales. Hoy ha quedado demostrado que el problema no es la infrafinanciación, es la mala gestión del Partido Popular. Todos coincidimos en que son unos pésimos gestores que nos han metido en un pozo del que tardaremos muchos años en salir”, ha concluido el diputado del Grupo Parlamentario socialista