Martínez Pastor: “Frente a la inacción del Gobierno de Sánchez, López Miras consolida la salud mental como prioridad con más plazas, profesionales e infraestructuras”

Martínez Pastor_ComisiónSanidad

Martínez Pastor: “Frente a la inacción del Gobierno de Sánchez, López Miras consolida la salud mental como prioridad con más plazas, profesionales e infraestructuras”

 

El diputado subraya que “el Gobierno regional sí da pasos firmes con hechos, no con promesas vacías”, y recuerda “la inauguración de la planta de agudos del Morales Meseguer y la ampliación de la planta de salud mental del Hospital de la Arrixaca”

 

“Los presupuestos regionales destinan a reforzar el área de salud mental con 82 millones, un millón y medio más que en el ejercicio anterior”, remarca

 

10 de octubre de 2025. El diputado regional del Partido Popular Antonio Martínez Pastor, en respuesta al PSRM, ha señalado que “frente a la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez, el presidente Fernando López Miras consolida la salud mental como prioridad con más plazas, profesionales e infraestructuras”.

 

Martínez Pastor ha destacado que el Ejecutivo autonómico “está dando pasos firmes y con hechos, no con promesas vacías”, y ha recordado la inauguración de la nueva planta de agudos del Hospital Morales Meseguer y la ampliación de la planta de salud mental de infancia y adolescencia del Hospital Virgen de la Arrixaca.

 

“Son inversiones reales, nuevas infraestructuras modernas, más accesibles, con más profesionales, que mejoran la vida de miles de personas en la Región de Murcia”, ha señalado Martínez Pastor, quien ha añadido que “el Gobierno de López Miras sí responde a la demanda social de reforzar la salud mental”.

 

De hecho, ha remarcado “los presupuestos regionales destinan a reforzar el área de salud mental con 82 millones, un millón y medio más que en el ejercicio anterior”.

 

Martínez Pastor ha destacado que el Gobierno regional “ha contratado 47 especialistas en salud mental”, en concreto “15 facultativos especialista de área/adjunto psiquiatría, 8 psicólogos clínicos, 17 enfermeras especialistas en salud mental y 7 trabajadores sociales”.  Asimismo, “se han reforzado los servicios de atención y administración con 9 trabajadores administrativos más”.

 

El diputado ha recordado también que el Gobierno regional garantiza la atención a las personas con problemas de salud mental y dependencia reconocida con 1.323 plazas públicas en centros de día, servicios de promoción de la autonomía personal, residencias y viviendas tuteladas. “Solo en 2024 se ampliaron más de 100 nuevas plazas”, ha resaltado Martínez Pastor.

 

“Con más recursos, más profesionales y más plazas, el Gobierno de López Miras demuestra que la salud mental es una prioridad. Y lo hace frente a un Gobierno central que no aporta soluciones y que sigue sin garantizar los especialistas que necesitamos en la Región de Murcia”, ha concluido Martínez Pastor.