Más de 250 estudiantes participan en el X encuentro regional de centros por la sostenibilidad
Más de 250 estudiantes participan en el X encuentro regional de centros por la sostenibilidad
El alumno embajador del programa 'ESenRed' evaluará estas iniciativas seleccionando a dos centros que representarán a la Región de Murcia
11.05. 2025 Más de 250 estudiantes participaron esta semana en el X encuentro regional de centros por la sostenibilidad que se celebró en el CEIP Puente de Doñana (La Albatalía-Murcia). La cita anual reúne a estudiantes de 25 centros educativos y casi medio centenar de docentes de toda la Región comprometidos con la educación para la sostenibilidad.
El encuentro regional de centros está enmarcado en el programa educativo EsenRed, una red estatal de redes de centros educativos sostenibles promovida por las administraciones públicas. En la Región de Murcia actualmente forman parte del programa 84 centros educativos, de los cuales 25 participan en este encuentro regional.
El director general de Centros Educativos e Infraestructuras, Luis Gómez, destacó que el "alumnado es el protagonista y motor que favorece los procesos de cambio ambiental en los centros, guiados por uno o dos docentes del centro. A esta feria asisten una media de ocho estudiantes de cada centro que conforman el comité ambiental, y dos de ellos son los embajadores que posteriormente eligen a los dos centros que mejor han trabajado".
Los participantes instalaron sus stands para mostrar los proyectos sostenibles desarrollados a lo largo del curso académico. Además de la feria de muestras, se han llevado a cabo, de forma paralela, talleres de broches con hueveras de cartón, portabocadillos, cooperativa sostenible, taller de 'basuraleza' y construcción de bebederos para insectos polinizadores, entre otros.
Este tipo de iniciativas, indicó Gómez, “consolidan a la comunidad educativa como un agente clave en la transformación hacia un modelo más sostenible, inclusivo y justo, dando protagonismo al alumnado como motor de cambio en sus centros y comunidades”.