Más de 500 alumnos mayores de 18 años concurren a las segundas pruebas para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria

IMG_7597

Más de 500 alumnos mayores de 18 años concurren a las segundas pruebas para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria

Las pruebas se desarrollan en seis centros educativos de la Región y se trata de la última convocatoria de este año para obtener el título de ESO

06.09.2025 Un total de 564 alumnos mayores de 18 años concurren hoy a las pruebas para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que se desarrollan en seis centros educativos de la Región de Murcia.

Se trata de la segunda oportunidad de este 2025 para poder optar al título de ESO en la Región de Murcia. La finalidad de estas pruebas es facilitar a las personas mayores de edad un mecanismo para la obtención de un título que les permita poder continuar estudios posteriores como el Bachillerato para personas adultas o cualquiera de los ciclos formativos de Grado Medio existentes en la oferta educativa actual.

El director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, destacó que “la mejora de la cualificación y de la empleabilidad de las personas adultas es un reto al que debe hacer frente nuestra sociedad. En esta línea, la Consejería de Educación y Formación Profesional vuelve a asumir con éxito el compromiso de desarrollar estas pruebas, que en su primera convocatoria permitieron a un total de 209 personas obtener el título de la ESO”.

Las pruebas se dividen en tres ámbitos: comunicación, social y científico-tecnológico. Además, “el diseño de estas tiene en cuenta que los aspirantes que hayan superado alguno de estos ámbitos en convocatorias anteriores, o puedan ser convalidadas, están exentos de su realización”, subrayó Quiñonero.

Los exámenes se celebran hoy, en horario de mañana y tarde, en el IES Aljada de Puente Tocinos (Murcia); IES Ortega y Rubio (Mula); Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Cartagena; CEPA Infante (Murcia); CEPA Vega Alta (Cieza); y CEPA Vega Media (Molina de Segura).

La publicación de las calificaciones obtenidas por los aspirantes de cada tribunal se llevará a cabo en el tablón de anuncios del centro examinador el próximo día 12 de septiembre.