Miguel Ortega: “López Miras ha renunciado a construir 1.932 viviendas de 90m2 financiadas por el Gobierno de España”

FOTO_Miguel Ortega

Miguel Ortega: “López Miras ha renunciado a construir 1.932 viviendas de 90m2 financiadas por el Gobierno de España”

El diputado socialista lamenta que el Gobierno regional haya rechazado la parte proporcional de los 7.000 millones de euros que ofrecía el Gobierno de España a todas las comunidades autónomas para construir viviendas asequibles de verdad

“La falta de gestión de López Miras ha provocado que la Región de Murcia sea la comunidad autónoma donde más sube el precio de la vivienda y la tercera donde más sube el precio del alquiler”

 

El diputado regional socialista Miguel Ortega ha afirmado que López Miras ha renunciado a construir 1.932 viviendas de 90 metros cuadrados en la Región de Murcia financiadas por el Gobierno de España.

Ortega ha hecho estas declaraciones durante el pleno de control al Gobierno regional en la Asamblea, en el que ha preguntado al consejero de Fomento cuántas viviendas podrían haberse construido en la Región de Murcia con la parte proporcional de los 7.000 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda propuesto por el Gobierno de España en la última Conferencia de Presidentes, que López Miras prefirió rechazar.

 Ha asegurado que la falta de gestión del Gobierno de López Miras ha provocado que la Región de Murcia sea la comunidad autónoma donde más sube el precio de la vivienda y la tercera donde más sube el precio del alquiler.

En este sentido, ha explicado que, bajo el pretexto del “yo invito, tú pagas”, López Miras y el consejero rechazaron la parte proporcional de los 7.000 millones de euros que daba el Gobierno de España a todas las comunidades autónomas para construir viviendas asequibles de verdad, de los que a la Región de Murcia le corresponderían 226 millones.

“Ojalá tuviera la misma forma el señor López Miras con los ayuntamientos y las escuelas de música, las infantiles, los trabajadores sociales u otras tantas cosas que asumen los ayuntamientos y que el Gobierno regional no pone ni un euro, aun siendo competencia del Gobierno regional”, ha indicado.

El diputado socialista ha puntualizado que 226 millones de euros son 186 millones más de lo que pactaron el PP y Vox para la Dirección General de Vivienda. “Es decir, el Gobierno de López Miras presupuestó 40 millones para la Dirección General de Vivienda, y el Gobierno de España le ofrece multiplicar por cinco el dinero que tiene para construir vivienda”.

Al hilo, ha detallado que, según los datos de los constructores, con los precios actuales de mercado el metro cuadrado de la vivienda en la Región de Murcia sale a unos 1.300 euros. “Con 226 millones puede construir 174.000 metros cuadrados, entre 90 metros que debe tener una vivienda digna, se pueden construir 1.932 viviendas”.

Ortega ha remarcado que, en ocho años, el Gobierno regional no ha construido una sola vivienda de promoción pública, y con el ultimo decreto fracasado anunció que construiría 25.000 viviendas. “Si en ocho años no construye ni una y ahora nos dice que en los próximos cuatro va a construir 25.000, o intentan tomarnos el pelo o mienten más que hablan”.

“Y todo esto, diciendo por un lado que la Región de Murcia está infrafinanciada, y por el otro, renunciando a 226 millones para vivienda del Gobierno de España”, ha añadido.

El diputado socialista ha afirmado que el problema de la vivienda se ha convertido en una crisis que tiene muchas aristas, una crisis que tiene que ver con la oferta, tiene que ver con nuevos modelos de vida y con los precios de la vivienda, por lo que tiene una dimensión social y económica.

Finalmente, ha destacado que, en la Región de Murcia, ni los constructores ni la ciudadanía se merecen un gobierno que renuncia a ser solución al problema de la vivienda.

“El secretario general del Partido Socialista en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha ofrecido colaboración. Si López Miras se sienta a negociar y se pone a trabajar, el PSOE está dispuesto a acordar medidas para sacar a la Región de los 30 años de parálisis. Eso sí, si no toman medidas que bajen los precios, que no cuenten con nosotros para blanquearse”, ha concluido.