La ‘Mochila de Actividades’ de Medio Ambiente comienza septiembre uniendo naturaleza y tradición
La ‘Mochila de Actividades’ de Medio Ambiente comienza septiembre uniendo naturaleza y tradición
Este fin de semana arranca con dos de las ocho acciones diseñadas para este mes: una ruta guiada en la Sierra de la Pila y un punto de información en la tradicional Romería de la Fuensanta de Murcia
Además, se mantiene durante todo el mes de septiembre la yincana del Centro de Visitantes Las Salinas tras su gran acogida por los visitantes en el mes de agosto
11.09.2025 La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor continúa el próximo fin de semana de septiembre con dos propuestas más de las ocho que incluye el programa medioambiental ‘Mochila de actividades’ para el mes de septiembre. Además, tras su gran acogida por los visitantes y la alta participación, se ha decidido mantener la yincana del Centro de Visitantes Las Salinas de San Pedro del Pinatar, que se programó inicialmente para el mes de agosto y se prolonga durante el mes de septiembre.
La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, señaló que “cada mes buscamos conectar a la ciudadanía con la naturaleza a través de experiencias cercanas y adaptadas a todos los públicos. En septiembre, lo hacemos combinando tradición, educación ambiental y actividades de ocio saludable”.
El domingo 14 de septiembre, propone la ruta guiada ‘Reconecta y explora en Fuente la Higuera’, en la Sierra de la Pila, un paseo de dos kilómetros y dificultad baja pensado para reconectar con el entorno natural y descubrir la flora, fauna y paisajes singulares de este enclave. La actividad comenzará a las 10:00 horas y está recomendada para mayores de seis años.
El martes 16 de septiembre, el Parque Regional El Valle y Carrascoy contará con un Punto de Información Móvil en la Romería de la Fuensanta de Murcia, donde se ofrecerá una mirada diferente a este espacio protegido, reflexionando sobre los impactos que sufre y cómo contribuir a su conservación. La actividad se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas en el cruce de Los Teatinos, cercano al Santuario, y no requiere inscripción previa.
Yincana en las Salinas de San Pedro del Pinatar
Además, el Centro de Visitantes de las Salinas de San Pedro del Pinatar mantiene durante septiembre la yincana autoguiada ‘Los secretos de las Salinas’, un juego de pistas y pruebas que invita a toda la familia a descubrir la fauna y flora de este espacio protegido. Está abierta a todos los públicos, accesible para personas con movilidad reducida y no necesita inscripción previa.
María Cruz Ferreira destacó que “estas propuestas refuerzan nuestro compromiso con una educación ambiental accesible y participativa, que permite disfrutar de los espacios naturales mientras aprendemos a cuidarlos y valorarlos como patrimonio común”.
Toda la información sobre la programación de la ‘Mochila de Actividades’ puede consultarse en la web www.murcianatural.carm.es. Este programa se desarrolla gracias a la cofinanciación de la Unión Europea