Nombrados los nuevos secretarios generales del Gobierno de la Región de Murcia

Nombrados los nuevos secretarios generales del Gobierno de la Región de Murcia
La toma de posesión tendrá lugar mañana en el Palacio de San Esteban
El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha aprobado, en su sesión de hoy lunes, 18 de septiembre de 2023, los nombramientos de los secretarios generales de las Consejerías que componen el Ejecutivo autonómico. Así, se nombra a:
-Aída Peñalver Martínez como secretaria general de Vicepresidencia, Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio.
-Leopoldo Olmos Fernández-Delgado, secretario general de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.
-María Caballero Belda, secretaria general de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior.
-Francisco José González Zapater, secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
-Sonia Carrillo Mármol, secretaria general de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa.
-Enrique Ujaldón Benítez, secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
-Juan Antonio Lorca Sánchez, secretario general de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
-Rosa Ana Pacios Fernández, secretaria general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras.
-Carmen María Zamora Párraga, secretaria general de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.
-Andrés Torrente Martínez, secretario general de la Consejería de Salud.
Vicepresidencia, Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio
Aída Peñalver Martínez. Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia y máster universitario de la Abogacía. Completó su formación con el Curso General de Prácticas de Iniciación a la Abogacía en la Escuela de Prácticas Jurídicas de Murcia. Especialista en Causas de Nulidad Matrimonial por el Tribunal de Rota. Ha desarrollado su carrera profesional en varios despachos de la Región de Murcia, y desde el año 2014 en su despacho propio especializado en asesoramiento jurídico en materia sucesoria y tributaria. Ha sido asesora jurídica del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Murcia, así como coordinadora del Grupo de trabajo de Vida, Familia y Natalidad desde 2020.
Política Social, Familias e Igualdad
Leopoldo Olmo Fernández-Delgado. Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia y funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Administradores de la Comunidad Autónoma, donde ha desempeñado diversas jefaturas de servicio en la Consejería de Política Social. Ha sido además, dentro de la Administración regional, subdirector general de Personas con Discapacidad del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y de Patrimonio Cultural. Es asimismo profesor asociado de Derecho Penal, ámbito en el que ha publicado numerosos libros y artículos especializados. Ha sido secretario general de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdaddesde febrero de 2023.
Presidencia, Portavocía y Acción Exterior
María Caballero Belda. Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, de la que es funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores desde el año 2004. Ha sido vicesecretaria de las Consejerías de Turismo y Cultura así como de Turismo, Cultura y Medio Ambiente. Hasta la fecha ocupaba el puesto de Directora de la Unidad de Coordinación de Servicios de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía.
Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Francisco González Zapater. Ingeniero técnico agrícola y funcionario de la Administración regional desde 1985. Ha desempeñado funciones de jefe de servicio de Sanidad Vegetal de 2010 a 2017. Desde julio de ese año hasta septiembre de 2019 fue director general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura. Desde febrero de 2023 es el secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Economía, Hacienda y Empresa
Sonia Carrillo Mármol. Concejal de gobierno en el Ayuntamiento de Molina de Segura de 2003 a 2016, donde ocupó diferentes áreas de Gobierno como Hacienda, Contratación, Fomento, Empleo, Juventud, Turismo, Comercio, Artesanía, Patrimonio y Deportes, además de la portavocía en el Gobierno en la última legislatura. A partir de2019 ocupó el cargo de directora de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, y desde 2021 el de secretaria general en la Consejería titular de Hacienda.
Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor
Enrique Ujaldón Benítez. Premio extraordinario de Licenciatura, catedrático de Filosofía, máster en Filosofía de la Mente, diploma en Estudios Avanzados en Filosofía Política, doctor europeo en Filosofía y Premio extraordinario de Doctorado. Ha ampliado estudios en la Universidad de Trier (Alemania) y en la IE Business School (Madrid).Cofundador de la plataforma cívica Libres e Iguales. Traductor, editor y autor de numerosos libros y artículos. Ha sido director general de Bellas Artes y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y en abril de 2014 se hizo cargo de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos. En 2017 fue nombradosecretario general de la Consejería de Transparencia, Participación y Portavocía y, desde agosto de 2019 ha sido secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras.
Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Juan Antonio Lorca Sánchez. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster Universitario en Educador en Artes Plásticas y Diseño por la Universidad de Murcia. Profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Ha colaborado con diversas publicaciones y ha sido comisario de una treintena de exposiciones nacionales e internacionales. Ha ocupado diversos cargos en la Administración regional, como la Dirección General de Bienes Culturales o la dirección del Instituto de las Industrias Culturales de las Artes de la Región de Murcia. Desde abril de 2021 ha sido secretario general de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía.
Fomento e Infraestructuras
Rosa Ana Pacios Fernández. Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia, donde asimismo completó su formación en la Escuela de Práctica Jurídica. Ha desarrollado su carrera profesional trabajando por cuenta ajena en el Grupo Orenes, donde ha desempeñado durante varios años la función de Jefa del Departamento Jurídico. Además, ha ejercido como abogada autónoma y es mediadora civil, mercantil y familiar.
Educación, Formación Profesional y Empleo
Carmen María Zamora. Carmen María Zamora Párraga Ingeniera técnica industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena y profesora de Enseñanza Secundaria. En la Comunidad Autónoma, ha sido asesora de formación en el CPR Murcia I en los ámbitos de la Tecnología y de la Formación Profesional, subdirectora general de Formación en el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (2008-2011 y 2013-2015) y secretaria general técnica del Servicio Regional de Empleo y Formación (2015-2018). En 2018 fue nombrada directora general de la Función Pública y Calidad de los Servicios y, enagosto de 2019, directora general de Función Pública.
Salud
Andrés Torrente Martínez. Graduado en Administración y Dirección de Empresas, diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales y cuenta con un máster MBA y un máster en Dirección Financiera, ambos por ENAE. Desde 2002 ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el ámbito bancario, con funciones como las de analista de riesgos, gestor de activos y director de unidades de negocio. En 2015 se incorporó al área regional de Mapfre Iberia como asesor especialista de Gestión Patrimonial. En 2017 fue nombrado director del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, y, desde 2019, es secretario general de la Consejería de Salud.