Pascual Salvador exige que se proteja a la tortuga mora sin arruinar la subsistencia de los agricultores y vecinos de los núcleos rurales

00894b22-6a3a-4152-b054-61fabd2644e8

*Pascual Salvador exige que se proteja a la tortuga mora sin arruinar la subsistencia de los agricultores y vecinos de los núcleos rurales*

_El diputado de VOX subraya que los vecinos y el sector primario no pueden ser los pagafantas de la Consejería de Medio Ambiente_

El diputado mazarronero de VOX, Pascual Salvador, ha preguntado hoy al consejero de Medio Ambiente en la sesión plenaria de la Asamblea Regional de Murcia si “se ha valorado el daño a la subsistencia de las personas afectadas por el desarrollo del Plan de Conservación de la Tortuga Mora en la Región de Murcia”, una cuestión que recoge la preocupación de muchas personas, no solo agricultores y ganaderos, sino también vecinos de núcleos rurales que ven cómo avanza la despoblación por la falta de oportunidades y las limitaciones para su expansión.

Salvador ha asegurado que “este Plan viene a complicar aún más lo ya complicado y tiene muchas irregularidades” y ha subrayado que “falta justificación rigurosa a la hora de delimitar el ámbito del Plan, ya que se basa en meros modelos de probabilidad de presencia y, de hecho, en el propio Plan se dice que el hábitat óptimo se determinará en el primer año mediante seguimiento de campo, ¡es decir, no hay datos de campo previos!”.

A renglón seguido, ha denunciado que “es muy discutible que no se haya realizado al menos una evaluación ambiental estratégica simplificada, porque se está estableciendo un marco para la autorización futura de proyectos al imponer restricciones a la actividad agrícola mediante la exigencia de un informe preceptivo y vinculante de carácter favorable por parte de la Consejería”, lo que “atenta contra los principios de seguridad jurídica y proporcionalidad” y supone un “perjuicio económico por el tiempo que tarden en conceder los permisos”.

A continuación, Salvador ha destacado que “no se han tenido en cuenta los terrenos agrícolas consolidados y, en la cartografía presentada, ni siquiera aparecía la autopista Cartagena-Vera, que son 100 km y se inauguró en 2007” y ha señalado que “en la Sierra de las Moreras, de Mazarrón a Ramonete, hay un falso túnel hecho exclusivamente para que pase la tortuga mora y otras especies, que costó varios millones de euros, ¡y no sabemos si lo han tenido en cuenta!”.

Sobre la transparencia del proceso, el diputado ha comentado que “aunque han dado dos meses más para la exposición pública, esto se debe a la falta de rigor de la cartografía inicial y no garantiza que se cumpla la Ley de Procedimiento Administrativo, ya que los informes del Consejo Asesor de Medio Ambiente, del de Caza y del CES RM no se han hecho públicos ni están disponibles en la web de transparencia”.

Asimismo, ha insistido en que “no podemos permitir que nuestro sector primario sea el pagafantas de la Consejería, pagando los gastos de mantenimiento mientras la Consejería decide el uso y disfrute de sus terrenos sin compensación económica alguna” y ha añadido que esta posición ya la respaldan “ayuntamientos como Lorca, Águilas, Mazarrón, Puerto Lumbreras y Totana, así como comunidades de regantes, asociaciones de mujeres rurales, asociaciones agrícolas y pedáneos de muchas localidades afectadas”

Finalmente, Salvador ha añadido que “lo mejor es que se retire el futuro decreto por falta de rigor y transparencia y se elabore un Plan que proteja a la tortuga mora sin afectar a los terrenos agrícolas consolidados ni al futuro de las personas que viven en esas zonas, y que no solo beneficie a los grupos ecologistas que cobren subvenciones”.

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre este asunto, se celebrará mañana a las 20 horas una charla informativa sobre el Proyecto de Decreto de Desarrollo del Plan de Conservación de la Tortuga Mora en el Club Náutico de Águilas, primera planta, Paseo de Parra 44, 30880 Águilas.