Política Social presenta el VIII Certamen Internacional de Relato corto y Arte para visibilizar y prevenir la violencia contra la mujer
Política Social presenta el VIII Certamen Internacional de Relato corto y Arte para visibilizar y prevenir la violencia contra la mujer
La fecha límite para la presentación de obras es el 31 de octubre y la entrega de premios tendrá lugar en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
28.06.2024 La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, presentó hoy el VIII Certamen Internacional de Relato corto y Arte ‘Cicatrices Invisibles’, cuya finalidad es dar visibilidad a la violencia contra la mujer a través de obras artísticas y literarias que reflejen la erradicación de la violencia, la dificultad de cicatrizar las heridas físicas y emocionales ocasionadas por el maltrato y la ejemplaridad de unas relaciones sanas e igualitarias.
Ruiz destacó durante el acto que “esta iniciativa continúa en la línea marcada por el Gobierno regional de crear concienciación social y de educar contra la violencia, de una forma artística, directa y con especial sensibilidad”.
El certamen literario establece dos categorías diferenciadas para menores y mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad. Las obras deberán ser originales e inéditas y no superar las 550 palabras. El premio estará dotado con un cheque de 350 euros para el primer clasificado y de un lote de libros, para el segundo.
Por su parte, las bases para el certamen de arte establecen dos categorías de participación. Una de ellas dirigida a las personas nacidas después del año 2012 y otra en la que participarán los nacidos antes de 2011. En la categoría infantil se podrá presentar un dibujo, manualidad o collage. Mientras que en la juvenil, los trabajos estarán representados por una fotografía, un dibujo digital o uno hecho a mano. En este último caso, la obra deberá ir acompañada de un hastag que defina el contenido de la misma.
Los premios en esta ocasión serán de una tableta electrónica o similar para la categoría infantil y de un cheque de 350 euros para la juvenil.
Las obras deberán enviarse a la dirección educandocontralaviolencia@
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad organiza este concurso junto con la Federación Murciana de Amas de casa, Consumidores y Usuarios, ‘Thader Consumo’, la Asociación Regional de Amas de casa, Consumidores y Usuarios de Murcia (ACUM) y la Delegación del Gobierno. También, cuenta con la colaboración de la Asociación de Creadores y Artistas ‘Palin’.