El PP acusa al PSOE de condenar a la Región de Murcia a la desalación para justificar el cierre del Trasvase Tajo-Segura
El PP acusa al PSOE de condenar a la Región de Murcia a la desalación para justificar el cierre del Trasvase Tajo-Segura
· Cano: “Nunca vamos a aceptar que la desalación, que es el recurso más caro de todos, sea la alternativa al Trasvase y al cierre de los acuíferos”
· El diputado critica la política hídrica del Gobierno de la Nación y se pregunta “porque en el Levante tenemos que mendigar agua, cuando en España solo se gastan 30.000hm3, cuando en las cuencas hay más de 100.000 hm3”
13 de septiembre de 2025. El diputado del Partido Popular, Jesús Cano, ha denunciado que “una vez más, el PSOE se empeña en condenar a la Región de Murcia únicamente a la desalación en su objetivo de cerrar el Trasvase Tajo-Segura para regadío”, tras las declaraciones del eurodiputado socialista.
Cano ha defendido que “nunca vamos a aceptar que la desalación, que es el recurso más caro de todos y un complemento, sea la alternativa al Trasvase y al cierre de los acuíferos” y ha rechazado “la idea de volver a la Ley Narbona, que pretendía cambiar agua desalada por la del Trasvase”.
Así ha lamentado que “el Levante tenga que estar mendigando apenas 200 hectómetros cúbicos de agua, cuando en España se consumen 30.000, cuando hay más 100.000 disponibles entre todas las cuencas”.
En este sentido, Cano se ha preguntado “si, aunque Europa subvencione el agua desalada, esa financiación acabará repercutiéndose a los regantes, obligándoles a pagar un precio todavía más alto”.
Asimismo, ha reprochado al PSOE que “siga negando la importancia vital del Trasvase Tajo-Segura para la Región de Murcia y mantenga su obsesión de condenarnos a su cierre”.
“¿Por qué el Partido Socialista no propone en Europa la interconexión entre cuencas? ¿Por qué no trabajan, de una vez por todas, en un nuevo Plan Hidrológico Nacional en lugar de repetir desalación, desalación y más desalación?”, ha planteado.
Cano ha recordado al PSOE que “no puede dar lecciones de agua a la Región de Murcia, porque aquí sí se han hecho los deberes”. En este sentido, ha subrayado que “la Región es líder en modernización de regadíos, con el 87 % de la superficie regable modernizada, muy por encima de la media nacional”, además de la vanguardia en depuración y reutilización de agua.
Por ello, ha reclamado que “los fondos europeos se destinen para medidas verdaderamente necesarias, como la construcción de presas y obras hidráulicas que ayuden a prevenir los efectos de las danas e inundaciones y su agua sea reutilizada para la agricultura”.