El PP denuncia “la hipocresía del PSOE, que sabe perfectamente que el proceso de acceso de los docentes a Secundaria está regulado por Reales Decretos del Gobierno de España”

CARLOS ALBADALEJO

El PP denuncia “la hipocresía del PSOE, que sabe perfectamente que el proceso de acceso de los docentes a Secundaria está regulado por Reales Decretos del Gobierno de España”

 

“Los socialistas de la Región deberían pedir que modifique el procedimiento a quien tiene las competencias, al Gobierno de Sánchez, pero le endosan la responsabilidad al Gobierno regional para manipular la realidad y sacar rédito político”, señala Albaladejo

 

El diputado del PP subraya que “mientras el PSOE se dedica al oportunismo fácil, el Gobierno regional adjudica el mayor número de plazas de Secundaria de la historia de la Región, con una previsión de más de 6.000 en esta legislatura”

 

26 de julio de 2025.- El diputado regional del Partido Popular Carlos Albaladejo ha denunciado, en respuesta al PSRM, “la hipocresía del PSOE, que sabe perfectamente que el proceso de acceso de los docentes a Secundaria está regulado por Reales Decretos del Gobierno de España”.

 

“Los socialistas de la Región deberían pedir que modifique el procedimiento a quien tiene las competencias, al Gobierno de Sánchez, pero le endosan la responsabilidad al Gobierno regional para manipular la realidad y sacar rédito político”, ha señalado Albaladejo.

 

“Desde el Partido Popular ya hemos manifestado en varias ocasiones, incluso a través de nuestros programas electorales, nuestra disposición a modificar el proceso y a negociar un nuevo modo de acceso a la Función Pública docente”, ha recordado el diputado. “Pero es el Gobierno de España el responsable de regular el sistema que luego tienen que aplicar las distintas Comunidades Autónomas”, ha incidido.

 

“Mientras el PSOE, en estado de absoluta descomposición y desesperación por toda la corrupción que acorrala a su jefe, se dedica al oportunismo fácil, el Gobierno regional adjudica el mayor número de plazas de Secundaria de la historia de la Región, con una previsión de más de 6.000 en esta legislatura”, ha remarcado Albaladejo.

 

“Son un total de 1.281 de las 1.595 que se ofertaban, lo que supone un paso importante para lograr el objetivo marcado por la UE de reducir la tasa de interinidad al 8%”, ha añadido.

 

“Desde el Partido Popular y el Gobierno regional mostramos el máximo respeto por la profesionalidad y capacidad técnica de los tribunales de oposición, que están compuestos por docentes funcionarios de carrera, que son los que elaboran los exámenes, aplican los criterios de corrección y tienen potestad para resolver las alegaciones de los opositores”, ha apuntado Albaladejo.

 

“En cualquier caso, y con carácter general, no ha habido una mayor dificultad en los exámenes que se han realizado en la Región previamente, que siguen la línea de los celebrados en otras Comunidades Autónomas, donde los resultados están siendo similares”, ha puntualizado.