El PP exige al Gobierno de España “que deje de marginar a la Conferencia Sectorial de Educación” y que la convoque “para abordar los retos del sistema educativo nacional”
El PP exige al Gobierno de España “que deje de marginar a la Conferencia Sectorial de Educación” y que la convoque “para abordar los retos del sistema educativo nacional”
“Las decisiones del Ministerio de Educación se deben tomar de manera consensuada con las Comunidades Autónomas, porque tienen un gran impacto en las aulas”, apunta Albaladejo
“Si queremos darles verdadera y duradera solución a los problemas, tiene que ser a través de decisiones consensuadas: los docentes estamos hartos de los vaivenes continuos en las decisiones en materia educativa”, señala
23 de noviembre de 2025.- El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM), a través de una moción presentada en la Asamblea Regional, ha exigido al Gobierno de España “que deje de marginar a la Conferencia Sectorial de Educación” y que la convoque de forma urgente “para abordar juntos los retos del sistema educativo nacional”.
“Las decisiones que se adoptan desde el Ministerio de Educación se deben tomar de manera consensuada con las Comunidades Autónomas porque tienen un gran impacto en las aulas y afectan a millones de alumnos, familias y docentes”, ha apuntado Carlos Albaladejo, promotor de la iniciativa.
En su opinión debe hacerse en el espacio especialmente creado para ello, que es la Conferencia Presencial Sectorial de Educación, donde están la ministra y todos los consejeros de Educación.
“Desde el Partido Popular constatamos con preocupación que el Ministerio de Educación últimamente ha suspendido la convocatoria de esa Conferencia Sectorial Presencial, y la ha sustituido por comunicaciones telemáticas, reuniones ‘online’ y meros intercambio de correos electrónicos”, ha señalado Albaladejo. “De hecho, la última se celebró en fecha tan lejana como el 12 de junio, esto es, a finales del curso anterior”.
“Esta forma de proceder es intolerable si queremos abordar los complejos y urgentes desafíos que debe afrontar nuestro sistema educativo”, ha reprochado el diputado el PP. “Y si queremos darles verdadera y duradera solución a los problemas, tiene que ser a través de decisiones consensuadas, porque si hay algo de lo que los docentes estamos hartos es de los vaivenes continuos en las decisiones que se toman en materia educativa”, ha apostillado.
“Por tanto, urge la convocatoria de una Conferencia Sectorial para tratar asuntos tan importantes como son, entre otros, la creación de un plan nacional de infraestructuras para, por ejemplo, abordar la climatización de los centros educativos españoles, porque no es un problema exclusivo y propio de la Región de Murcia”, ha remarcado Albaladejo.
“Es hora de abordar de manera directa, dialogada y constructiva los retos y desafíos que enfrenta el sistema educativo español, y garantizar con ello la necesaria cooperación y lealtad institucional entre todas las administraciones”, ha concluido.