El PP exigirá en la Asamblea que la Mancomunidad indemnice a vecinos y empresarios del Mar Menor por los cortes de agua
El PP exigirá en la Asamblea que la Mancomunidad indemnice a vecinos y empresarios del Mar Menor por los cortes de agua
· “La factura de la incapacidad, inoperancia y dejadez del Gobierno de España para solucionar este gravísimo problema costará miles de euros a los 100.000 ciudadanos de los municipios afectados” recrimina Albaladejo
· “Después de 15 días nada se ha hecho ni sabemos qué se va a hacer para impedir que esto vuelve a pasar. Alguien debe asumir responsabilidades”, ha exigido el diputado regional.
25 de octubre de 2025.- El Grupo Parlamentario Popular exigirá en la Asamblea Regional de Murcia, a través de una moción, que la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) indemnice a los vecinos y empresarios de los municipios del Campo de Cartagena y del Mar Menor que se han visto afectados casi dos semanas por los cortes de agua potable provocados por la DANA ‘Alice de pasado 10 de octubre. “Alguien tiene que asumir responsabilidades”, ha pedido el diputado del PP, Carlos Albaladejo.
“La factura de la incapacidad, inoperancia y dejadez del Gobierno de España para solucionar este gravísimo problema costará miles de euros a los 100.000 ciudadanos de los municipios de Torre Pacheco, San Pedro del Pinatar, San Javier, y zonas de Murcia y Cartagena”, ha recriminado el diputado.
“La gestión ha sido un desastre, no solo para los vecinos de esos municipios, sino también para comercios, bares, restaurantes, autónomos, hoteles y muchos negocios que han tenido que dejar de trabajar esos días y han perdido parte de su sustento”, ha remarcado el parlamentario.
Y es que, han pasado ya 15 días desde la Dana y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, ni el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ni el delegado de Pedro Sánchez en la Región de Murcia, Francisco Lucas, se ha reunido aún con los alcaldes, quienes han soportado en la primera línea de la gestión de la crisis del agua potable. “Desde entonces no han puesto sobre la mesa ni una sola solución”, ha explicado.
Peor es, ha añadido, es que siga habiendo hogares que aún no puedan beber agua del grifo. “Los ayuntamientos han tenido que ser los que han llevado agua potable en cubas a sus vecinos. Y de esto, la Mancomunidad, nada. Su gestión es desastrosa”, ha recalcado.
El Partido Popular, además, ha solicitado sendas comparecencias en la Asamblea Regional del delegado del Gobierno Francisco Lucas y los presidentes de la Confederación Hidrográfica del Segura y la MCT, Mario Urrea y Juan Cascales respectivamente, para que “den explicaciones”. “Después de 15 días nada han hecho ni sabemos qué van a hacer para impedir que esto vuelve a pasar, pese a que hay planes aprobados para ello”, ha resaltado.
Obras proyectadas
Francisco Lucas debería de dejarse de confrontar y realizar declaraciones negativas contra el presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, y “ponerse manos a la obra para exigir a su jefe Sánchez que ejecute de una vez las obras proyectadas por el propio Gobierno central y que este tiene guardadas en un cajón”, ha insistido.
De hecho, la única administración que está actuando es la del presidente López Miras. Albaladejo ha puesto como ejemplo la construcción de 14 tanques de tormentas en el entorno del Mar Menor y la reconfiguración de 30 millones de euros de fondos FEDER para destinarlos a nuevas infraestructuras hidráulicas en la Región de Murcia.