Preguntas orales en pleno del Grupo Parlamentario Socialista al Consejo de Gobierno

Preguntas orales en pleno del Grupo Parlamentario Socialista al Consejo de Gobierno

Preguntas orales en pleno del Grupo Parlamentario Socialista al Consejo de Gobierno

Sobre medidas previstas para garantizar que los usuarios del Servicio Vascular del Área 2 del Hospital Universitario Santa Lucía no se vean obligados a desplazarse a Murcia

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha asegurado que lo que están viviendo los pacientes del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Santa Lucía, de Cartagena, es un auténtico desmantelamiento del servicio.

Fernández ha recordado que hace un mes, el Hospital Santa Lucía se quedó sin guardias en este servicio a partir de las 3 de la tarde y durante los fines de semana, lo que supuso más de 290.000 personas sin cobertura en Cirugía Vascular y Angiología.

“Emergencias graves como aneurismas, isquemias o trombosis, en situaciones en las que el tiempo salva vidas, los pacientes deben recorrer más de 50 kilómetros hasta el la Arrixaca para ser atendidos. Ese tiempo puede costar una amputación o una vida”, ha señalado.

Además, ha indicado que, desde hace días, también se han suspendido las cirugías programadas por las mañanas por falta de médicos. “Solo operan varices por la tarde, en peonadas. ¿Y qué ha hecho la Consejería? Nada”.

Al hilo, ha destacado que ayer mismo, en la Comisión de Economía se aprobó una moción del Grupo Socialista para asegurar la dotación de profesionales médicos especialistas en Cirugía Vascular del Hospital Santa Lucía y para que el servicio de urgencias de esta unidad funcione los durante 24 horas los 7 días de la semana.

La portavoz socialista ha denunciado que, desde 2020, han abandonado el servicio 11 cirujanos, mientras en los 4 años anteriores solo lo hizo uno. “No es que no haya médicos, es que se van. Y esto no es casualidad, es consecuencia directa de la inacción del Gobierno regional, de una mala gestión, de su política que deteriora y desmantela la sanidad pública”.

“Y mientras tanto, la sanidad privada crece y se frota las manos. Los seguros privados aumentan y los conciertos se multiplican. Y la gente, desesperada se ve abocada a pagar por lo que siempre fue un derecho”, ha añadido.

En este sentido, ha destacado que en el Área II de Salud, el deterioro ya es estructural: más de 20.000 personas llevan más tiempo en lista de espera del permitido por la ley, muchas ni siquiera tienen cita asignada; el Gobierno regional incumple desde 2016 la Ley del Rosell; los consultorios y servicios cierran en Navidad, Semana Santa y verano porque la Consejería “olvida” que el personal sanitario también tiene derecho a vacaciones.

“Y ahora han habilitado en el Santa Lucía lo que ya llaman la Unidad Pasillo: 8 camas en una zona de tránsito y otras 8 separadas por biombos. Sin oxígeno. Sin monitores. Sin intimidad. Sin dignidad. Y mientras, el Rosell, con plantas cerradas porque están convirtiendo el Rosell en un ambulatorio”, ha remarcado.

“La ciudadanía está harta. Desde el Partido Socialista seguiremos defendiendo una sanidad pública de calidad para todos y todas”, ha concluido Fernández.

Sobre la procedencia de las frutas y hortalizas del Programa ‘Consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas’ de la Región de Murcia del curso 2024-2025

            El diputado regional Fernando Moreno ha afirmado que el programa ‘Consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas’ de la Región de Murcia está siendo una verdadera chapuza, que le cuesta casi medio millón de euros a todos los ciudadanos y ciudadanas.

            Moreno ha explicado que ha indicado que la consejera de Agricultura gasta en promocionar los productos de la Región de Murcia a la vez que gasta en traer productos de otros países. “Países que ella misma ha dicho en infinidad de ocasiones que no cumplen con los estándares fijados por la unión europea en sanidad y fitosanitarios”.

En este sentido, ha dicho que la consejera condena siempre la competencia desleal de los productos de terceros países, pero, según Moreno, desleal es tener los mejores productos de temporada del mundo y traer productos en malas condiciones de terceros países a través de una empresa de fuera de la Región.

“Desleal es irse a un colegio y grabarse un video para promocionarse ella misma y no nuestros productos, dándole trocitos de pera sudafricana más dura que las piedras a nuestros niños. Desleal es que no haga un plan de promoción de hábitos saludables en colaboración con las cooperativas de la Región de Murcia a través de FECOAM”, ha remarcado.

El diputado socialista también ha calificado de “desleal” que la consejera no dé la cara ante los cientos de quejas que los colegios y las AMPAS han interpuesto por el mal reparto de los productos, por no cumplir con los requisitos de envases, de horarios de repartos, de cantidades de reparto y muchísimas más reclamaciones.

“Desleal es tener en la Región peras, melocotón, UVA con denominación de origen, además de otras frutas, que han tenido años malos por la sequía y el pedrisco y necesitan comercializar sus productos, y que la consejera traiga productos de otros países. Si la consejera quiere hacer algo bueno para la agricultura de la Región, que presente su dimisión.”, ha concluido.

Comentarios