El PSOE denuncia que el PP impide que López Miras de explicaciones en la Asamblea Regional sobre el escándalo de las mamografías en la Región de Murcia

FOTO_CarminaFernández

El PP impide que López Miras de explicaciones en la Asamblea Regional sobre el escándalo de las mamografías en la Región de Murcia

Carmina Fernández denuncia arbitrariedades en las decisiones de la Mesa de la Asamblea, con mayoría del PP, que interpreta el reglamento como quiere y utiliza informes según le conviene.  “Lo hemos denunciado públicamente y vamos a acudir donde sea necesario. No conseguirán callarnos”

La portavoz del Grupo Parlamentario socialista ha enviado un mensaje a las mujeres de la Región de Murcia: “Las mujeres que tengan una indicación clínica y lleven más de 30 días esperando tienen derecho a que las atiendan y lo deben exigir. Si están en el grupo de edad del cribado poblacional, no renuncien a su cita; y si no la reciben, contacten con su centro de salud o el teléfono de Atención a la Mujer. El cribado salva vidas y la política debe garantizarlo con hechos, no con titulares”

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha comparecido ante los medios de comunicación, a las puertas de la Asamblea Regional, acompañada de todos los diputados y las diputadas de su grupo para denunciar el boicot del Partido Popular a las labores de control al Gobierno del principal partido de la oposición.

“Denunciamos arbitrariedades en las decisiones de la Mesa de la Asamblea, con mayoría del PP, que interpreta el reglamento como quiere y utiliza informes según le conviene.  Lo hemos denunciado públicamente y vamos a acudir donde sea necesario. No conseguirán callarnos”, ha declarado la portavoz socialista.

“Los tres votos del Partido Popular en la Mesa hacen lo que les dice López Miras, interpretan el Reglamento a su antojo y a voluntad del PP. Hoy han impedido que podamos hacer esta sesión de control que, por cierto, se está celebrando gracias al impulso del Grupo Parlamentario Socialista. Tenemos claro que están ocultando aquello sobre lo que estamos preguntando y están impidiendo que López Miras responda sobre las listas de espera para una mamografía y los retrasos en los diagnósticos del cáncer de mama”, ha añadido.

Fernández ha recordado que, en la Región de Murcia, según los últimos datos oficiales disponibles, hay 1.500 mujeres en lista de espera para realizarse una mamografía de las que sólo 111 tienen cita dentro del plazo de 30 días que estipula la ley. Lo más grave es que dentro de ese total, 1.223 mujeres ni siquiera tienen cita asignada.

“Esto es un problema de gestión y es un problema de opacidad, en la gestión del Partido Popular, que no es capaz de dar respuesta a un problema tan importante como el diagnóstico precoz del cáncer de mama y de opacidad porque ocultan los datos”, ha denunciado la portavoz socialista.

Carmina “Además tenemos que poner de manifiesto las mentiras del Partido Popular y de López Miras, que anunció en 2022, incluso en cabeceras de periódicos nacionales, que la región de Murcia iba a ser la primera en ampliar la edad de cribado del cáncer de mama entre los 45 y los 74 años, algo que ahora nos hemos enterado que era falso y que lo han aplazado al menos hasta 2027”, ha recordado.

“Opacidad también en los datos y en los resultados. Un ejemplo es que cuando se hace una mamografía a las mujeres en un centro concertado, esos resultados no se vuelcan en nuestro historial clínico”, ha detallado Fernández

“Además, cuando se detecta un problema, tienen que iniciar de nuevo todo el procedimiento para hacer las pruebas de detección del cáncer en el sistema público, aumentando el tiempo y duplicando el gasto”, ha pormenorizado.

“Lo que está sucediendo con los retrasos provocados por la mala gestión del PP es que un proceso que resolverse en diez días: una mamografía, una ecografía, una punción o una biopsia, acaba tardando más de tres meses, con lo que eso supone de sufrimiento para las mujeres que están padeciendo esa espera y esa incertidumbre”, ha lamentado Fernández.

“Desde el Partido Socialista, como ha dicho Francisco Lucas nuestro secretario general, vamos a ser útiles y a facilitar soluciones para que se tomen medidas que mejoren esta situación y se cumpla la ley, garantizando que las mujeres puedan ser citadas dentro de los primeros 30 días, para su mamografía. Si el Gobierno regional no lo hace, tenemos presentadas ya iniciativas pidiendo la información que oculta de 2023 y 2024, solicitando que se amplíe la edad de cribado de cáncer de mama, tal y como se comprometió López Miras, y exigiendo que se haga un plan de choque para que todas las mujeres de esta Región puedan ser citadas para hacerse una mamografía dentro del plazo que estipula la ley”, ha aseverado.

Fernández ha finalizado enviando un mensaje a las mujeres de la Región de Murcia que tienen un diagnóstico o que tienen un problema clínico.

“Que acudan a su centro de salud, que exijan que las atiendan en los 30 días que marca la ley. Que, además, acudan a las llamadas del cribado del cáncer de mama, si no reciben la citación, que vayan a sus ginecólogos, que vayan a su centro de salud y que exijan que se las hagan en la sanidad pública.  El diagnóstico precoz salva vidas y la atención y el tratamiento en los momentos iniciales mejora el resultado”, ha expresado.

“Queremos sanidad pública de calidad y no lo que está haciendo el Partido Popular, que es desmantelar la sanidad pública para beneficiar a la sanidad privada”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.