El PSOE exige una Comisión de Investigación sobre el programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia
El PSOE exige una Comisión de Investigación sobre el programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia
“Los retrasos en las citas y la falta de transparencia de la Consejería están generando desconfianza entre las mujeres. Por eso es imprescindible una investigación sobre este asunto”, afirma Carmina Fernández
La portavoz socialista se pregunta “¿Qué oculta el PP de López Miras para no trasladar los datos que le pide el Ministerio?”
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha anunciado que solicitará la apertura de una Comisión de Investigación en la Asamblea Regional sobre el programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia.
En la Región de Murcia hay 1.500 mujeres en lista de espera para realizarse una mamografía de las que sólo 111 tienen cita dentro del plazo de 30 días que estipula la ley. Lo más grave es que dentro de ese total, 1.223 mujeres ni siquiera tienen cita asignada”, ha lamentado Fernández.
Además de estos retrasos, es muy preocupante la falta de transparencia y la ocultación de los datos que le ha requerido el Ministerio sobre los cribados de cáncer de mama, colón y cérvix de los últimos cinco años.
“El Gobierno de López Miras se niega a facilitar al Ministerio de Sanidad los datos del programa de cribado de cáncer de mama de la Región. Tampoco publica datos del programa desde 2022, año en que varias mujeres denunciaron incidencias”, ha explicado la portavoz socialista.
“¿Qué tiene que ocultar el Partido Popular? Estamos hablando de un asunto vital para las mujeres. La opacidad del PP está generando desconfianza en el sistema, algo que no podemos tolerar cuando hablamos de salud. Exigimos la máxima transparencia en este asunto”, ha añadido.
La portavoz socialista ha recordado que elMinisterio de Sanidad envió, este martes, unrequerimiento legal a las comunidades gobernadas por el PP para que remitan de forma inmediata,advirtiéndoles que, si siguen ocultando esos datos, el siguiente paso legal será el contencioso administrativo.
El pasado 24 de octubre los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se levantaron de la mesa del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud a los pocos minutos de haber comenzado por esta petición del Ministerio, que requirió esta información tras el escándalo en Andalucía por los fallos detectados en su programa de cribado de cáncer de mama.
“Por todas estas razones es imprescindible una Comisión de Investigación en la Asamblea Regional para averiguar qué ha causado esta situación e investigar la gestión del programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia y los medios que se emplean”, ha aseverado Fernández.
“Desde el PSRM, con nuestro secretario general, Francisco Lucas, vamos a llegar hasta el fondo de este asunto y no vamos a tolerar que este Gobierno de López Miras siga poniendo en peligro la salud de las mujeres de la Región de Murcia”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.