El PSOE exige al consejero de Educación que explique qué va a hacer para cubrir las plazas de profesores tras la catástrofe de la oposición de Secundaria
El PSOE exige al consejero de Educación que explique qué va a hacer para cubrir las plazas de profesores tras la catástrofe de la oposición de Secundaria
Antonio José Candel pide al Gobierno regional que escuche a los sindicatos y ponga en marcha una investigación independiente del proceso selectivo sobre las posibles irregularidades
“El consejero debe explicar a la comunidad educativa cómo piensa evitar que el 1 de septiembre haya aulas sin profesor asignado, como ocurrió el curso pasado”
El secretario de Educación del PSRM, Antonio José Candel ha exigido al consejero de Educación que explique qué va a hacer para cubrir las plazas de profesores para el próximo curso, tras la catástrofe que ha supuesto el proceso de oposición de Secundaria, y cómo piensa evitar que el 1 de septiembre haya aulas sin profesor asignado, como ocurrió el curso pasado.
Candel ha recordado que el consejero vendió a bombo y platillo que esta iba a ser la mayor oferta de empleo público y que iba a servir para estabilizar las plazas, cumpliendo así la normativa europea, al no sobrepasar el 8 % de profesores interinos, pero “sin embargo, por la gestión del Gobierno regional, no ha sido así”.
Además, ha pedido al Gobierno regional que escuche a los sindicatos y ponga en marcha una investigación independiente del proceso selectivo sobre las posibles irregularidades.
En este sentido, ha explicado que el proceso ha estado marcado por fallos técnicos, criterios poco claros y un nivel de exigencia desproporcionado, que han dificultado el acceso a la función pública, sobre todo, en especialidades como Física y Química, Tecnología o Filosofía, en las que menos del 10 % de los aspirantes superaron la primera prueba.
“Es imprescindible que el Ejecutivo autonómico escuche a la comunidad educativa, atienda las reclamaciones de los sindicatos y actúe con responsabilidad. Exigimos al consejero que cumpla con su responsabilidad y actúe para dar estabilidad al profesorado con una planificación educativa a medio y largo plazo”, ha señalado.
Finalmente, ha reiterado que el PSRM, liderado por Francisco Lucas, seguirá defendiendo una educación pública de calidad para todos y todas. “La educación pública necesita certezas, no más improvisación. Lo ocurrido en estas oposiciones no puede volver a repetirse y el Gobierno regional, como principal responsable, debe dar respuestas y soluciones”.