El PSOE exige al Gobierno de López Miras que deje de mirar hacia otro lado y tome medidas de inmediato para combatir la pobreza infantil

FOTO_VerónicaMartínez

El PSOE exige al Gobierno de López Miras que deje de mirar hacia otro lado y tome medidas de inmediato para combatir la pobreza infantil

Verónica Martínez destaca que la Región de Murcia es la comunidad autónoma con la mayor tasa de pobreza infantil de toda España, debido a la falta de gestión del Gobierno regional, que no está haciendo absolutamente nada para combatirla

“Necesitamos un presidente que gestione, que asuma sus competencias y actúe más allá de los anuncios vacíos para abordar este grave problema, es muy urgente”

 

La secretaria de Lucha contra la Pobreza e Infancia, Verónica Martínez, ha exigido al Gobierno de López Miras que tome medidas de inmediato para combatir la pobreza infantil. “El Gobierno regional no puede seguir mirando hacia otro lado mientras 122.000 niños y adolescentes viven por debajo del umbral de la pobreza en nuestra comunidad”.

“Hoy, 20 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Infancia, queremos poner el foco en una dura realidad, y es que la Región de Murcia es la comunidad autónoma con la mayor tasa de pobreza infantil de España”, ha señalado.

Martínez ha afirmado que la tasa de pobreza infantil en la Región alcanza actualmente el 40,7%, muy por encima de la media nacional (29,2%), y que la situación, lejos de mejorar ha empeorado, ya que esta tasa se ha disparado 7 puntos en solo un año.

“Necesitamos un presidente que gestione, que asuma sus competencias y actúe más allá de los anuncios vacíos para abordar este grave problema, es muy urgente”, ha remarcado.

Ha recordado que el Gobierno de España ha impulsado medidas importantes para atacar la pobreza infantil, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y el Complemento de Ayuda para la Infancia.

En este sentido, ha asegurado que el número de hogares de la Región de Murcia que recibió el Ingreso Mínimo Vital en octubre creció un 22,4% en términos interanuales, hasta los 35.677 hogares, beneficiando a muchos niños y adolescentes.

“En el conjunto de España, más de dos tercios de las familias cubiertas por el IMV conviven con menores de edad. Esta iniciativa, tan criticada por los partidos de la derecha, se ha convertido en una herramienta fundamental para luchar contra la pobreza infantil. En el conjunto de España, más de dos tercios de las familias cubiertas por el IMV conviven con menores de edad”, ha añadido.

A esta protección se suma el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que refuerza la cobertura del IMV con un apoyo adicional por cada hijo o hija a cargo. “El CAPI puede percibirse de manera independiente al IMV, ya que cuenta con umbrales de renta más amplios. Así, además de proteger a familias en situación de pobreza severa, alcanza a hogares con rentas bajas o moderadas”.

“Desde el PSRM, liderado por Francisco Lucas, seguiremos trabajando para combatir la pobreza infantil en la Región de Murcia, el Gobierno regional tiene que actuar ya”, ha concluido