El PSOE presentará de nuevo en septiembre la ILP de Vivienda en coordinación con la plataforma para debatirla con la importancia que merece

FOTO_Miguel Ortega

El PSOE presentará de nuevo en septiembre la ILP de Vivienda en coordinación con la plataforma para debatirla con la importancia que merece

El diputado socialista afirma que la ILP es otra consecuencia más del fracaso de las políticas del Partido Popular en la Región de Murcia, donde los datos de vivienda son demoledores: “somos la comunidad autónoma líder en subidas del precio del alquiler y más de 22.000 hogares viven en riesgo de exclusión”

“Mientras en la España la edad media de emancipación de los jóvenes es de 29 años, en la Región es de 32; mientras en España el coste medio del alquiler supone el 35% del salario de una persona, en la Región, un joven tiene que invertir el 45% de lo que cobra para vivir de alquiler”

 

El diputado socialista Miguel Ortega ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista presentará de nuevo en septiembre, en la Asamblea Regional, la Iniciativa Legislativa Popular de la Ley por derecho a la Vivienda en la Región de Murcia, en coordinación con la plataforma ciudadana, para debatirla con la importancia que merece.

“Hoy hemos traído a esta cámara una ILP, una herramienta democrática que ha movilizado a más de 16.000 personas de la Región de Murcia. “Con la que está cayendo con la vivienda en esta comunidad, y tiene que ser una plataforma, conformada por sindicatos, colectivos de la vivienda y activistas, la que pida cumplir con una ley y desarrollarla”, ha señalado.

Según Ortega, esta ILP es otra consecuencia más del fracaso de las políticas del PP en la Región, donde los datos son demoledores. “Mientras en la España la edad media de emancipación de los jóvenes es de 29 años, en la Región de Murcia es de 32”.

En este sentido, ha criticado que, mientras en España el coste medio del alquiler supone el 35% del salario de una persona, en la Región de Murcia, un joven tiene que invertir el 45% de lo que cobra para vivir de alquiler. “Tenemos más de 100.000 vivienda vacías, fuera del mercado y de los circuitos habitacionales, y tenemos a jóvenes viviendo con sus padres o compartiendo pisos sin querer hacerlo”.

El diputado socialista ha asegurado que 30 años de gobiernos del PP han convertido la Región en la comunidad autónoma líder en subidas del precio del alquiler. “Solo en 2024, el precio de la vivienda en alquiler de la Región de Murcia ha subido más de un 12% interanual., la comunidad autónoma donde más suben de toda España”.

Además, ha denunciado que, según la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Región de Murcia, más de 22.000 hogares de la Región viven en riesgo de exclusión.

Ortega ha recordado que las competencias en vivienda son de las comunidades autónomas, casi todas gobernadas por el PP, y el resultado de su inacción es que los jóvenes no se puedan independizar y que las familias trabajadoras sean más pobres porque dedican una buena parte de su sueldo a pagar las viviendas.

“Y frente a todo esto, a la gente de esta tierra no le ha quedado otra que movilizarse. La plataforma solo está pidiendo cumplir una ley autonómica. Esta ILP respalda un derecho básico, el derecho a una vivienda adecuada, accesible y estable”, ha remarcado.

Al hilo, ha explicado que la ILP también propone compensar los retrasos injustificados de las ayudas al alquiler. “López Miras no puede hacer caja con el dinero de los ciudadanos y tardar dos años en dar ayudas a jóvenes y familias vulnerables. López Miras no puede estar trapicheando con el dinero que manda el Gobierno de España rigurosamente a la ciudadanía de la Región”.

“No puede ser que mientras el Gobierno de España ha mandado más de 3.400 millones de euros a la Región para ayudas al alquiler, el Gobierno regional las haya bloqueado. No puede ser que mientras el Gobierno de España pone desgravaciones fiscales para menores de 35 años y manda el Bono al Alquiler, que han llegado a más de 135.000 jóvenes de la Región, López Miras se conforme con que el aval joven haya llegado a 600”, ha insistido.

Finalmente, ha afirmado que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, tiene un plan claro para solucionar el problema de la vivienda en la Región, “cosa que no hemos visto en estos 30 años de gobiernos del PP”.

“El PSRM tiene claro que el problema de la vivienda solo se soluciona con más vivienda pública, con mayor control de precios, con más ayudas, y más suelo para construir vivienda”, ha concluido.