El PSOE reclama un nuevo sistema de acceso docente tras el fracaso de las oposiciones de Secundaria
El PSOE reclama un nuevo sistema de acceso docente tras el fracaso de las oposiciones de Secundaria
Antonio José Candel exige al Gobierno regional del PP que asuma responsabilidades ante las numerosas plazas desiertas y trabaje, junto al resto de comunidades autónomas, en una reforma del modelo de acceso para que sea más justo y eficaz
El secretario de Educación del PSRM, Antonio José Candel, ha asegurado que es urgente y prioritario avanzar hacia un nuevo sistema de acceso a la función pública docente, tras el fracaso del proceso de oposiciones de Secundaria de este año en la Región de Murcia, que ha dejado plazas desiertas en varias especialidades y ha generado una gran frustración entre el profesorado aspirante.
Candel ha denunciado que la mala planificación del Gobierno de López Miras ha provocado una situación de incertidumbre que afecta directamente al funcionamiento de los centros educativos el próximo curso, especialmente, en áreas como Matemáticas, Física y Química, Tecnología, Orientación educativa o, incluso, Formación Profesional.
En este sentido, ha señalado que el modelo de oposiciones actual no garantiza la estabilidad del profesorado ni la cobertura adecuada de las plazas, y ha dicho que es inadmisible que el Gobierno regional siga culpando a otros cuando las competencias de organización del proceso son suyas.
“La Región de Murcia no puede seguir encadenando procesos ineficaces, en los que se desaprovecha el talento de cientos de docentes con experiencia, a la vez que se mantiene una tasa de interinidad inaceptable y no se cubren las necesidades reales de los centros públicos”, ha indicado.
El socialista ha aclarado que cada comunidad autónoma elige a los tribunales del proceso de oposición y establecen las indicaciones del funcionamiento del mismo.
Finalmente, ha exigido al Gobierno de López Miras que asuma su responsabilidad, actúe con transparencia y se sume activamente a los trabajos colectivos para definir un nuevo sistema de acceso más eficaz y justo.
“Desde el PSRM, con nuestro secretario general, Francisco Lucas, reiteramos nuestro compromiso con una educación pública de calidad, con plantillas estables y bien formadas, y con un acceso a la función docente que esté al servicio del alumnado y del futuro del sistema educativo”, ha concluido.