El PSOE saca adelante una iniciativa que obliga al Gobierno regional a citar a todas las mujeres pendientes de una mamografía antes de que acabe el año

IMG_9383

El PSOE saca adelante una iniciativa que obliga al Gobierno regional a citar a todas las mujeres pendientes de una mamografía antes de que acabe el año

La moción socialista, a la que el PP ha votado en contra, insta al Ejecutivo de López Miras a invertir los recursos necesarios para implementar un plan de choque que solucione los atrasos en las citas de mamografía y que las 1.223 mujeres en lista de espera, que aún no tienen fecha asignada, sean atendidas en el plazo máximo de 30 días que fija la ley

“Desde el PSOE de Francisco Lucas vamos a exigir, en una próxima moción, que los informes de las mamografías vayan firmados por el especialista que los realiza”, ha anunciado Marisol Sánchez

La viceportavoz socialista en la Asamblea Regional, Marisol Sánchez, ha obtenido el apoyo de la mayoría del parlamento autonómico, pese al voto en contra del Partido Popular, para sacar adelanteuna moción que obliga al Gobierno regional a citar a todas las mujeres pendientes de una mamografía, solicitada por su médico ante la sospecha de que puedan tener un tumor, antes de que finalice 2025.

Sánchez ha recordado que, según los datos publicados por el Servicio Murciano de Salud, en diciembre de 2024, había 821 mujeres en lista de espera sin cita asignada, un numero que en apenas seis meses aumentó un 32’8% hasta alcanzar las 1.223 en junio de 2025.

“Más de 1.200 mujeres en la Región de Murcia viven con la incertidumbre de no saber si su diagnóstico o tratamiento llegará a tiempo. Mujeres a quienes su médico les ha solicitado la prueba y que desconocen cuando se la podrán realizar. Es urgente darles respuesta ya que, cada día que pasa, es vital para garantizar un tratamiento exitoso”, ha expuesto la portavoz socialista.

Entre 2020 y 2023 el Gobierno de la Región de Murcia aumentó un 67% el gasto en pruebas diagnósticas externalizadas en la sanidad privada, como las mamografías, pasando de 13’3 millones de euros en 2020 a 22’2 millones en 2023. Un sobrecoste que no ha resuelto el problema de las listas de espera ni el colapso de la sanidad pública que, cada vez esta en una peor situación.

“Si las pruebas se hacen tarde, si el especialista te ve tarde, llega tarde el diagnóstico y podemos llegar tarde a la enfermedad. Por eso, no nos vamos a cansar de decirlo: las listas de espera del Partido Popular cuestan vidas”, ha denunciado Sánchez.

En este sentido, la diputada socialista se ha referido también a los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia, cuyos datos no se publican desde 2022, cuando varias mujeres denunciaron diagnósticos erróneos. Sánchez ha puesto como ejemplo un caso más reciente, el de Elena, que ha saltado a la luz en los medios de comunicación. Una murciana que fue diagnosticada con un cáncer de mama muy agresivo apenas tres meses después de recibir un resultado de cribado negativo en un informe que, además, iba sin firmar.

“Si la mamografía que le hicieron el 18 de febrero en Quirón se la hubiera realizado el radiólogo que se la hizo tres meses después en el Reina Sofía, Elena hubiera tenido ese resultado el mismo día, ganándole tres meses de tiempo a ese cáncer”, ha denunciado la diputada socialista.

“En la Región de Murcia han privatizado prácticamente la totalidad del programa de cribado de cáncer de mama y ahora resulta que ni siquiera se ponen de acuerdo en quien tiene que informar las mamografías. Las mujeres de esta Región, con López Miras al volante, no están seguras”, ha añadido.

Al hilo, ha anunciado que “desde el PSOE de Francisco Lucas vamos a exigir, en una próxima moción, que los informes de las mamografías vayan firmados por el especialista que los realiza”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.