El PSRM defiende la necesidad de aprobar los presupuestos regionales para cumplir el Plan de Financiación Plurianual de las Universidades Públicas
El PSRM defiende la necesidad de aprobar los presupuestos regionales para cumplir el Plan de Financiación Plurianual de las Universidades Públicas
Francisco Lucas continúa la ronda de contactos con entidades y organizaciones de la sociedad civil y mantiene una reunión con los rectores de la UMU y la UPCT, junto al secretario de Coordinación Ciudadana y Derechos Sociales del PSRM, Juan Andrés Torres, y la secretaria de Ciencia, Innovación y Universidades, Ainhoa Sánchez
“Es una absoluta irresponsabilidad que López Miras esté manteniendo bloqueada a la Región por su rechazo a dialogar con el PSOE. Mientras la ultraderecha le sigue chantajeando, las universidades públicas, como el resto de la Región, se ven perjudicadas por esta situación”
El secretario de Coordinación Ciudadana y Derechos Sociales del PSRM, Juan Andrés Torres, ha defendido la necesidad de aprobar los presupuestos regionales de 2025 para que se cumpla el Plan de Financiación Plurianual de las Universidades Públicas de la Región de Murcia para el periodo 2025-2029.
El secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, continúa con la ronda de contactos con entidades y organizaciones de la sociedad civil que inició tras el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE. Esta mañana se ha reunido con los rectores de las universidades públicas de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, José Luján y Mathieu Kessler, respectivamente, junto a Juan Andrés Torres y la secretaria de Ciencia, Innovación y Universidades, Ainhoa Sánchez.
Torres ha indicado que ambos rectores le han trasladado la necesidad de que se cumpla el Plan de Financiación Plurianual, ya que las universidades públicas de la Región de Murcia necesitan financiación suficiente y certidumbre para seguir cumpliendo con su labor docente e investigadora, que es fundamental para hacer avanzar a la Región de Murcia.
En este sentido, ha recordado que Francisco Lucas ha ofrecido en reiteradas ocasiones un acuerdo para sacar adelante los presupuestos regionales de 2025. “Es una absoluta irresponsabilidad que López Miras esté manteniendo bloqueada a la Región por su rechazo a dialogar con el PSOE. Mientras la ultraderecha le sigue chantajeando, las universidades públicas, como el resto de la Región, se ven perjudicadas por esta situación”.
Además, Torres ha explicado que los rectores de las universidades públicas han trasladado la necesidad de que se apruebe lo antes posible una nueva ley regional de universidades y una nueva ley regional de ciencia. “Cuando se inicie su trámite parlamentario, estudiaremos el texto junto a las universidades y trabajaremos junto a ellas para que estas normas atiendan sus demandas”.
También ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy dejó a las universidades públicas en una situación de precariedad inasumible, debilitó el sistema universitario con una financiación raquítica, lo que dio lugar a un debilitamiento del sistema universitario, influyendo especialmente en la precariedad del profesorado y las barreras al acceso a la Universidad para las familias de clase baja y media.
Torres ha indicado que, frente a esta situación, el Gobierno de España aprobó la nueva Ley de Universidades persiguiendo los siguientes objetivos: nueva carrera universitaria, nuevos derechos para los alumnos, mejor y mayor financiación, eliminar la precariedad y garantizar la calidad del sistema universitario.
Al hilo, ha remarcado que el Gobierno de España ha puesto en marcha planes importantes para el sistema universitario, como el Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Públicas, que permitirá la incorporación de 3.400 plazas de profesorado ayudante doctor desde el curso 2024 – 2025, y que supondrá una inversión de 150 millones de euros anuales durante seis años.
“Para el curso 2024-2025, la Región de Murcia ha recibido de este programa más de 1,6 millones de euros para la creación de 116 plazas del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Públicas”, ha añadido.
Finalmente, ha asegurado que e Partido Socialista de la Región de Murcia, liderado por Francisco Lucas, tiene un firme compromiso con las universidades públicas de esta comunidad autónoma